
El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".
Por Aries habló el Senador por el departamento de San Martín, Manuel Pailler, y manifestó que las próximas elecciones traerán “sorpresas” ya que aún no hay candidatos definidos.
Política10/01/2023“El Parlamento de Norte Grande tiene mucho trabajo, ya que hay una gran desigualdad entre CABA y las demás provincias a causa de una mala distribución económica y administrativa. La primera sesión del Parlamento será el 1ero de marzo en Capital Federal con las diez provincias participantes, se discutirá este tema, serán parte de la misma los Vicegobernadores y los Ministros del Gabinete para que escuchen lo que reclamamos y pedimos”. Dijo Pailler
Por otro lado el Senador aseguró que el tema de la Unidad en la Política y sobre todo en las elecciones es muy difícil como para confrontar a un Ejecutivo Provincial “Va a costar unir los dos frentes, tanto el Frente de Todos como el Partido Justicialista y todos sus aliados”. Planteó el Senador por San Martín.
“Tanto el Poder Ejecutivo Provincial como el Municipal es difícil combatirlo y además no es lo mismo pelear desde el Frente o desde el Oficialismo; en cuanto a las elecciones si bien hay una efervescencia política aún no hay nada definido, creo que nos vamos a llevar algunas sorpresas.” Manifestó Pailler.
El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.