
El Presidente regresará esta tarde a las oficinas de Eduardo Eurnekian, a meses de haber participado en la inauguración de un sector del edificio y de elogiar a la empresa.


Por Aries habló la Diputada por Capital, Julieta Perdigón, quien se refirió al Proyecto de Ley de Obligatoriedad de debate público en el proceso electoral como “difícil” de ser aprobado.
Política10/01/2023
“La situación social es insostenible, Salta es una provincia que sigue prorrogando emergencias, vivimos de emergencias y eso pone en evidencia la falta de un plan de gobierno, de una gestión que le dé soluciones a la gente, nosotros como funcionarios siempre tratamos de dar soluciones y sugerir lo necesario porque queremos que la Provincia salga adelante” Manifestó la Diputada.
La Diputada ha trabajado el Proyecto de Ley que indica que los candidatos a gobernador deben realizar un debate público en el proceso electoral con propuestas relativas a tratar. “Por un lado me dijeron que el proyecto será trasladado a otras áreas legislativas y por otro lado dijeron que se iba a hacer un proyecto similar en el oficialismo con algunas reformas, pero lo que a mí más me gustaría es que se apruebe y darle la posibilidad al ciudadano de conocer y elegir a los candidatos según el plan de gobierno; veo muy difícil que se apruebe pero aun así no pierdo la esperanza”. Indicó Perdigón.
“Quiero ser candidata a Diputada una vez más, quiero seguir trabajando por ver mejor a la provincia, y por eso tengo muchos proyectos en marcha”. Aseguró Perdigón.

El Presidente regresará esta tarde a las oficinas de Eduardo Eurnekian, a meses de haber participado en la inauguración de un sector del edificio y de elogiar a la empresa.

Rodolfo Aguiar aseguró que los trabajadores públicos profundizarán las medidas contra la reforma laboral y anticipó que podrían salir a las rutas durante Navidad y Año Nuevo.

La central obrera reunió a diputados sindicales para definir la estrategia frente a la reforma laboral que impulsa Milei. Reclaman diálogo y critican la falta de un proyecto oficial.

Mabel Álvarez, secretaria general, señaló que el Gobierno provincial aún no presentó una oferta salarial y que esperan discutir mesas sectoriales.

Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.

El mensaje coincidió con el fallo que ordenó el decomiso de bienes por la causa Vialidad, y la exmandataria aseguró que la persecución contra el peronismo es “directamente causal”.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.