
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
Por Aries habló la Diputada por Capital, Julieta Perdigón, quien se refirió al Proyecto de Ley de Obligatoriedad de debate público en el proceso electoral como “difícil” de ser aprobado.
Política10/01/2023“La situación social es insostenible, Salta es una provincia que sigue prorrogando emergencias, vivimos de emergencias y eso pone en evidencia la falta de un plan de gobierno, de una gestión que le dé soluciones a la gente, nosotros como funcionarios siempre tratamos de dar soluciones y sugerir lo necesario porque queremos que la Provincia salga adelante” Manifestó la Diputada.
La Diputada ha trabajado el Proyecto de Ley que indica que los candidatos a gobernador deben realizar un debate público en el proceso electoral con propuestas relativas a tratar. “Por un lado me dijeron que el proyecto será trasladado a otras áreas legislativas y por otro lado dijeron que se iba a hacer un proyecto similar en el oficialismo con algunas reformas, pero lo que a mí más me gustaría es que se apruebe y darle la posibilidad al ciudadano de conocer y elegir a los candidatos según el plan de gobierno; veo muy difícil que se apruebe pero aun así no pierdo la esperanza”. Indicó Perdigón.
“Quiero ser candidata a Diputada una vez más, quiero seguir trabajando por ver mejor a la provincia, y por eso tengo muchos proyectos en marcha”. Aseguró Perdigón.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.