
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Según hipótesis policiales, por el desplazamiento de sedimentos y a raíz de las lluvias, habría aflorado, lo que hizo que se encontrara en un camino concurrido.
Municipios09/01/2023En la tarde del domingo, un vehículo, a bordo de dos adultos y un menor, sufrió una explosión por un booster sísmico en un camino en La Toma, Tartagal.
Por Aries, el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez dio detalles de lo sucedido.
En la jornada de ayer a las 15:20 horas se reportó que un vehículo había sufrido la explosión en la parte delantera al impactar con un booster sísmico.
Por el hecho, el conductor sufrió un golpe en una de sus piernas, mientras que una mujer y una menor fueron trasladadas al hospital para ser atendidas por escoriaciones.
En el lugar estuvo la ingeniera y especialista de bomberos, Lorena Chávez, quien constató que efectivamente la causa de la explosión fue un booster sísmico.
Velardez, explicó que estos artefactos explosivos se utilizaban en la década de 1980 cuando funcionada en la zona Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), y no es la primera vez que sucede algo así. Recordó que el año pasado se encontró uno, por lo que se hizo rastrillajes.
Sin embargo, aclaró que suele ocurrir en esta época de intensas lluvias cuando se produce desplazamiento de sedimentos y ello provoca que afloren a la superficie. Ese sería el caso de lo que sucedió este domingo, señaló.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.