
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
El Director del Complejo Teleférico Salta, Martín Miranda habló por Aries y dijo que Salta tuvo un año “record” en cuanto a concurrencia turística.
Turismo06/01/2023“Hemos despejado un año record, hemos superado los 400.000 lo cual era un anhelo que hoy se hizo realidad, y trabajaremos este año para superarlo y seguir creciendo, la recuperación turística pos pandemia ha sido rapidísima.” aseguró Miranda
“Es la imponencia del paisaje y la extensión del valle lo que llama la atención del turista además de la infraestructura, la comodidad y gastronomía; Es un conjunto de cosas que el norte argentino son únicas, ya que el servicio es muy bueno”. Planteó Miranda
Luego finalizó diciendo “Vamos a trabajar porque cada turista que venga a Salta vuelva y vea algo diferente.” dijo el Director.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.