
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Así lo señaló el referente de la Asociación TGD Padres Tea Salta tras los festejos de fin de año.
Salta02/01/2023Luis González, referente de la Asociación TGD Padres Tea Salta, consideró que si bien hubo una merma significativa en el uso de pirotecnia sonora, ello depende de la zona. “Mientras más alejado el barrio del centro, más poderoso es el tema de los estruendos, justamente por la falta de control”, lamentó por Aries.
El referente subrayó su mensaje de apelar a la empatía más que a una ordenanza o a una ley. Resaltó que, “si bien tenemos la ley que es nueva, la ordenanza está hace tres años” y cuestionó que pese a hacer las denuncias al 911 no tuvieron respuestas.
“Más allá de una ordenanza o ley, apelamos a la empatía”, insistió González a diez años de comenzar con la campaña y enfatizó: “Nosotros como papás ya expusimos lo que pasamos. Nosotros veníamos diciendo que por más que salieron las leyes. Si sabés que alguien la está pasando mal, no tires. Tenemos una variedad de fuegos artificiales”.
González reconoció que con el tiempo fue bajando la cantidad de tiempo en que se producen los estruendos durante las fiestas, y reiteró: “Somos conscientes que una bomba de estruendo que se tire es una familia que no la está pasando bien”.
Sobre el proyecto de la Hora Silenciosa que trató Diputados el año pasado, ratificó sus cuestionamientos y apuntó a la necesidad de establecer prioridades. “Hay chicos sin obra social, chicos sin tratamiento. ¿De qué les sirve poder entrar a un súper si no pueden entrar a la escuela? No le cambia la vida que pueda entrar al súper o no”, analizó sobre la medida que se implementa en diferentes lugares del mundo, especialmente para fomentar el consumo.
“Ser empático no cuesta nada, es gratis. Y ser empático no se puede enseñar, menos por ley”, reflexionó y cerró: “No todo están malo, tenemos ordenanzas y una ley nueva, pero la ordenanza tiene tres años”.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".