
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Así lo sostuvo el subgerente del Hospital Público Materno Infantil, Eduardo Calvo.
Salud29/12/2022El médico Eduardo Calvo, subgerente del Hospital Público Materno Infantil confirmó por Aries que ayer, por la tarde noche, recibieron la consulta de un grupo de 20 pacientes por intoxicación alimentaria.
Según informó, se trató de un grupo de turistas que se encontraban en un camping en San Lorenzo. Calvo explicó que los pacientes se presentaron en el nosocomio, acompañados por sus madres y padres, presentando sintomatología digestiva manifestada con vómitos reiterados.
Señaló que los pacientes habrían ingerido comida preparada por ellos y, en el transcurso de las horas empezaron a sentir malestar. Permanecieron en internación, con medidas de asistencia iniciales, y luego se los trasladó nuevamente al camping. El especialista indicó que desconocen aún el origen de los cuadros.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.