
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Un usuario conocido como GOD User dice tener en su poder los datos de 400 millones de usuarios, que robó de Twitter antes de que se corrigiera una vulnerabilidad en la plataforma; exige 200.000 dólares.
El Mundo27/12/2022Un actor de amenazas asegura poseer y vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad ya reparada; una información que ha dado a conocer a través del foro de piratería Breached.
El ciberdelincuente encargado de recopilar los datos de estos usuarios y darlos a conocer en este espacio, que se hace llamar GOD User, ha asegurado que los adquirió en 2021 y principios de 2022, y los ofrece a cambio de 200.000 dólares.
Según el usuario de Breached GOD User, de los datos de 400 millones de usuarios que posee y que ha puesto a la venta, muchos de ellos pertenecen a cuentas verificadas, esto es, pertenecientes a celebridades, políticos o empresas.
Entre algunas de las cuentas que menciona BleepingComputer se encuentran los nombres como el del empresario Kevin O’Leary, el hijo de Donald Trump, el investigador de seguridad Brian Krebs, y la activista y política de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez.
De todos ellos, así como de otros usuarios anónimos y sin cuentas verificadas, se ha logrado acceder a sus nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, cantidad de seguidores e, incluso, la fecha en la que se crearon dichas cuentas.
Tal y como se ha podido ver en Breached, este actor de amenazas ha advertido a Elon Musk que debería comprar los datos, ya que se está arriesgando a recibir una multa por el incumplimiento del reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de Europa.
Cabe recordar que esta no sería la primera filtración de datos masiva registrada este año, puesto que hace unos meses un grupo de ciberdelincuentes se hizo con los datos de alrededor de 5,4 millones de usuarios.
La compañía confirmó hace unos días que esto se pudo producir debido a un error en la actualización de su código, llevada a cabo en junio de 2021. Entonces, también negó que los ciberdelincuentes hubieran podido seguir explotando dicha brecha posteriormente.
Sin embargo, tal y como ha podido saber el mencionado medio, este actor de amenazas recopiló los números de teléfono privados y las direcciones de correo electrónico utilizando dicha vulnerabilidad de su API.
Esta vulnerabilidad permitía introducir grandes listas de números de teléfono y direcciones de correo electrónico y recibir una ID de usuario de Twitter asociada. A continuación, el ciberdelincuente utilizó dicha identificación con otra IP para recopilar los datos del perfil público de los usuarios, creando un perfil de usuario de Twitter que consta tanto de datos públicos como privados.
La Nación
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.