
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


Después de la inhibición de la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, se conformó una Unidad Fiscal para avanzar en la causa por la gestión económica del Monasterio y su vínculo con la Fundación de la Virgen del Cerro.
Judiciales27/12/2022
El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella dispuso la creación de una Unidad Fiscal conformada por Gabriel González y la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, a fin de que ejerzan de manera conjunta la investigación por la administración de los recursos económicos del Monasterio San Bernardo.
La causa es un desprendimiento de la denuncia por violencia de género de las Carmelitas Descalzas contra el Arzobispo Mario Cargnello y otros tres religiosos por supuesta violencia económica.
El apartamiento de Salinas Odorisio ocurrió después de la declaración de la priora del convento ante la jueza Ada Zunino en el monasterio por la condición de monjas de clausura y porque, en ese encuentro, fue “reiteradamente cuestionada” en su labor “investigativa” por “falta de objetividad y lealtad procesal”.
En el texto en el que se excusa, la funcionaria señaló que esa fue la actitud de los abogados Juan Casabella Dávalos y José Viola, representantes del Convento y de la madre priora. Además de apuntar esos cuestionamientos, agregó que hubo “agravios” por parte de los letrados “quienes utilizaron términos agresivos e irrespetuosos (…) inapropiados en mi condición de Magistrada y, principalmente, de mujer”.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.