
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


El Senador nacional por el Frente de Todos cuestionó la falta de inversión y previsión de Aguas del Norte en el norte provincial y aseguró que recibió de Nación 5 mil millones de pesos.
Salta23/12/2022
Ivana Chañi
La crisis hídrica, particularmente en la localidad de la que fue jefe comunal fue uno de los temas a los que se refirió el senador nacional Sergio Napoleón Leavy. Apuntó al Gobierno de la Provincia, particularmente a Aguas del Norte -90% capital provincial y 10% de los trabajadores-.
Consideró que faltan pozos que deberían haberse construido y perforado con los $5.000.000.000.
“Es mucho dinero porque un pozo de agua hoy cuesta 20 millones de pesos” expresó al tiempo que cuestionó que el Gobierno no sea “ágil” con las obras.
Asimismo, dijo estar “en descontento por cómo se está moviendo el Ejecutivo porque al haberle ayudado tendrían que haber estado las obras en tiempo y forma en todo el norte salteño”.
En este sentido amplió que en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán hay muchos problemas, y un poco es por la sequía y otro por la falta de obras en acueductos, en pozos de agua.
Aseguró que el Gobierno de la Provincia dejó secar el embalse El Limón porque les faltó previsibilidad dado que no entendieron que llegaría un momento en que no se podría procesar la cantidad de agua necesaria para abastecer a las ciudades y comunidades.
“Sin agua, sin luz, se hace muy difícil la vida”, alertó ante el malestar de los vecinos del norte provincial.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.