
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.


Con los trabajos en ejecución y otros que se pondrán en marcha, el objetivo es pasar de 2.700 metros cúbicos de agua a 4.500 metros cúbicos de agua para el abastecimiento a poblaciones del departamento San Martín.
Municipios22/12/2022
Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, hicieron un recorrido por el dique Itiyuro y el embalse El Limón para verificar las obras que se ejecutan en el norte y definir otras que se ejecutarán de manera complementaria para independizar los sistemas que abastecen a poblaciones del departamento San Martín y, así, mejorar la provisión. El objetivo es pasar de los 2.700 metros cúbicos de agua que tiene el sistema a unos 4.500 metros cúbicos.
El Gobierno provincial espera superar con esas obras lo relacionado con la fuente (la provisión de agua) en todo el sistema, tanto el Itiyuro como El Aguay. Camacho explicó que el sistema de 60 kilómetros es frágil por su condición alargada y longitudinal, a lo que se suma que el 78% de la provisión proviene de fuentes superficiales y solo el 22% es subterránea.
Los funcionarios, acompañados por el geólogo Carlos Manjarrés, quien participó en el diseño del plan de obras, estuvieron también en Coronel Cornejo donde iniciaron la perforación de un pozo de una batería de tres. A eso se sumarán otros cinco en la zona de Salvador Mazza y un alteo del dique El Limón.
“Los pozos van a brindar 800 metros cúbicos más, el alteo de El Limón nos dará una reserva de seis meses de agua pero de nada serviría la reserva si no se hacen modificaciones en la planta para la eliminación de algas”, indicó el titular del Ministerio de Infraestructura. Además hizo mención a obras complementarias que permitirían independizar los sistemas, como la de Yacuy a Villa Güemes (llevará agua de los pozos de la primera localidad directamente a Villa Güemes), al nuevo pozo de Coronel Cornejo que de acuerdo a su rendimiento “dejará de derivar tanta agua de El Aguay a esa localidad y pasarla a General Mosconi”.
Hizo mención a tres pozos que se construirán sobre la ruta nacional 86 y al aporte del acueducto Tartagal – General Mosconi para abastecer más a esa última localidad. Dijo que en el caso de Tartagal se trabajará con zonas independizadas: el centro, la parte alta de Villa Güemes, Villa Saavedra al sur y al este, para optimizar la provisión
“Este es el modo de independizar los sistemas, de aumentar la fuente. Nos quedará mejorar la capacidad de tratamiento y dar solución, con el recambio de redes, al agua que se pierde en la distribución”, indicó el funcionario. “Estamos acelerando el plan para que durante el próximo estiaje nos encuentre con una mayor capacidad de reserva en El Limón y con la planta en condiciones para el tratamiento de las algas”.
En la recorrida los acompañaron el intendente Mario Mimessi, los diputados provinciales Santiago Vargas y Matías Monteagudo, y el jefe de la planta del Itiyuro, Gabriel Cuellar.

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.