
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El concejal capitalino Pablo López se hizo eco de la manifestación de su par, Guillermo Kripper, que había pedido que no se expresen en la sesiones los problemas del agua y que no se critique al Gobierno provincial.
Salta21/12/2022“El segmento de manifestaciones sirve para manifestar posturas políticas y problemas de la gente y el agua. La gente no tiene agua, si nos vamos a poner a gritar yo también me pongo a gritar ¿a quien le vamos a ir a llorar, a Magoya o a Dios que lluieva?”, exclamó López en el recinto, replicando lo que había reclamado minutos antes el edil saencista Guillermo Kripper.
En tal sentido, López, agregó que desde el Concejo también se puede pedir que le den agua a la gente y reclamó que se pretenda que no se critique al gobernador, aunque aclaró que no es el único responsable sino también el exmandatario provincial, Juan Manuel Urtubey.
“Cuando uno va a un barrio, entre los pedidos que te hacen de bacheos, también está el tema del agua”, dijo López y agregó que “no solamente se trata del vecino que abre la canilla y no tiene agua, es un problema del hotel o del gastronómico también”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.