
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En la sesión de éste jueves el Senador por Iruya Walter Cruz ofuscó la falta de Diputados al no haber tratado la Ley de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y así provocar que esta perdiera su Estado Parlamentario.
Política15/12/2022“El Proyecto del 2018, aprobado por el Senado el 20 de diciembre del año 2019, después de casi un año de tratamiento, esperando los informes del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional de Salta, haciendo consultas a las entidades correspondientes, las cuales hacen caso omiso y luego cuestionan las leyes que nosotros los Senadores sacamos adelante; estuvo en Diputados desde el 2 de enero del 2020 y no ha sido tratada esta Ley de Modificación de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Provincia.” Dijo el Senador.
“Entre sus temas establecía la inclusión de los pueblos Atacama, Tastil, Lule a los otros pueblos ya reconocidos por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas”. Explicó Cruz.
“Aquellos a los que les toca legislar no están entendiendo la aplicación del derecho de los Pueblos Indígenas”. Dijo refiriéndose a la Cámara de Diputados
“Ya hay un trabajo en conjunto con los pueblos y el Estado mediante la educación intercultural y el reconocimiento, con el ANSES, con el Ente Regulador, y demás entidades, hay mucho trabajo ya hecho.” destacó Cruz
“Es por eso que no logro justificar el no tratamiento de la ley en Diputados, ahora entiendo porqué los hermanos Coya siguen reclamando por sus derechos ya que ayer La Cámara de Diputados ha dejado que este proyecto venciera y perdiera el Estado Parlamentario”. Finalizó el Senador por Iruya.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.