
Olmedo y su hijo Tomás conquistaron el podio en México tras 1.600 km de carrera
Tras largar en el puesto 25, Olmedo, su hijo y su equipo completaron 22 horas de competencia para quedarse con el tercer lugar en la categoría Pro UTV FI en México.


La Comisión Disciplinaria evalúa si el plantel Albiceleste y de la Naranja Mecánica cometieron alguna infracción
Deportes10/12/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XX7HRD3LJVG7RLPHATIWJWOSLY.jpg)
Una noticia rompió un poco con la tranquilidad que hoy reinó en el entrenamiento de la selección argentina en el centro de entrenamientos de la Universidad de Qatar. La Comisión Disciplinaria de la FIFA “ha abierto un procedimiento” contra la Asociación Argentina (AFA) y la Federación Neerlandesa de Fútbol (KNVB) “por posibles infracciones” del artículo 12 del Código Disciplinario, que se refiere “a conducta indebida de jugadores y oficiales”, durante el tenso partido de los cuartos de final del Mundial 2022, disputado este viernes en el estadio de Lusail y con triunfo de los sudamericanos en la tanda de penales.
Por otra parte, la AFA también se expone a posibles infracciones del “artículo 16 (orden y seguridad de los partidos)”, según añadió la FIFA en el comunicado publicado este sábado en su página web oficial.
Vale recordar que el partido fue especialmente tenso y el árbitro, el español Mateu Lahoz, quedó en el centro de la escena al mostrar quince tarjetas amarillas (ocho a los argentinos y siete a los neerlandeses), así como una roja a Denzel Dumfries durante la tanda de penales.
Una de las posibilidades es que puedan ser castigados con una sanción económica por lo sucedido durante el partido y las declaraciones pos partido. No obstante, estos artículos también pueden llegar a recoger sanciones de entre un partido y seis meses de suspensión para los casos más graves. En el caso concreto de las conductas antideportivas hacia un adversario o cualquier otra persona que no sea un oficial de partido se señala en el reglamento una sanción de un partido.
Algunas de las declaraciones que podrían ser examinadas por la FIFA serían las de Lionel Messi o Emiliano Martínez. En el caso del capitán albiceleste, en zona mixta tuvo un fuerte cruce con Wout Weghorst. “Qué mirás bobo, qué mirás bobo, andá, andá para allá bobo, andá para allá”, soltó el Diez.
Más allá de eso (por la tarea del árbitro) tuvimos la suerte de los penales y merecíamos pasar. El árbitro nos mandó a la prórroga, no solo por los minutos que dio, sino por las chiquitas, las boluditas. Creo que no era foul el último que cobró (antes del empate). Inclinó la cancha. Nos querían tumbar. Estoy con mucha bronca porque no era para que termine así el partido. No podés hablar del árbitro, no podes ser sincero porque después te sancionan. Teníamos miedo antes del partido. La FIFA no puede poner un arbitro así en esta instancia”, puntualizó sobre Mateu Lahoz.
Dibu, por su parte, esbozó: “Me llegan dos veces y convierten. El árbitro quería que lo empaten. Es el peor árbitro de la Copa lejos. Les dieron 120 minutos. Algunas cosas que pitó fueron raras, pero nosotros nos encargamos de jugar. No merecíamos llegar a instancia de penales”.
El reglamento del mundial especifica que están prohibidas las protestas sobre decisiones arbitrales. “No se podrán presentar protestas contra las decisiones del árbitro sobre hechos sucedidos en el partido. Esas decisiones son firmes e inapelables, salvo en los casos en que el Código Disciplinario de la FIFA estipule lo contrario”, sostiene.
Durante esta Copa del Mundo la FIFA sancionó a la Federación Croata de Fútbol con una multa económicamente porque sus hinchas cometieron infracciones relacionadas con el artículo 16 del Código Disciplinario: uso de palabras y objetos para transmitir un mensaje que no es apropiado para un evento deportivo durante el partido contra Canadá. Serbia, por su parte, también recibió una multa por una bandera que mostraron los jugadores en el vestuario en la previa del partido contra Brasil.
Fuente: Infobae

Tras largar en el puesto 25, Olmedo, su hijo y su equipo completaron 22 horas de competencia para quedarse con el tercer lugar en la categoría Pro UTV FI en México.

Los Infernales comenzarán a desandar este lunes en la provincia una nueva temporada en la segunda división del básquet nacional. Desde las 21.30 recibirá al elenco chaqueño de Villa San Martín en el Estadio Delmi.

Aparecieron pintadas con amenazas en el estadio de Central Norte. El episodio ocurre en medio de nuevos conflictos entre facciones de la barra y a pocos días del clásico ante Juventud.

Portugal y Noruega consiguieron su clasificación a la Copa del Mundo 2026. Portugal goleó 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo. Mientras que Noruega venció 4 a 1 a Italia con un doblete de Erling Haaland.

Racing le ganó 1 a 0 a Newell's con un gol de Conechny en la última jugada. Con este resultado, la "Academia" aseguró su boleto a los playoffs del Clausura y define de local.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.