
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Lo advirtieron en la Embajada Argentina en Qatar. “Nosotros no tenemos injerencia sobre eso”, reconoció y agregó que si no la tienen aprobada es mejor desistir del viaje.
Sociedad06/12/2022Por Aries, el encargado de prensa de la Embajada Argentina en Qatar, Manuel Paz recomendó a los argentinos que viajan, a alentar a la Selección, eviten hacerlo si no tienen aprobada la Tarjeta Hayya Card, una especie de visa que el Estado Catarí otorga.
Reconoció que no tienen injerencia en la tramitación y que muchos argentinos consultan en la Embajada por los problemas que le acarrea para ingresar al país.
En lo que va del mundial, se registraron alrededor de 19 mil argentinos que viajaron a Qatar, y 450 son residentes, explicó.
La Embajada se prepara hace una año para recibir a los connacionales y por ello estableció oficinas en distintos lugares de Doha y otras ciudades para asistir a los argentinos, remarcó.
Consultado sobre la apertura de la economía catarí a los productos argentinos, sostuvo que en los supermercados se encuentran frutas, carnes pero por ejemplo con los vinos la restricción responde a que es un mercado monopólico.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.