
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
Luego de varios meses de inactividad tras el escándalo por las denuncias de violencia de género de las carmelitas contra el Arzobispado y la investigación por malversación de fondos, María Livia vuelve al Santuario de la Virgen del Cerro.
Salta06/12/2022En redes sociales, los allegados a la fundación que administra la Virgen del Cerro anunciaron que “el Arzobispado de Salta autorizó la misa del 10 de diciembre, fecha de la festividad, luego de dos años sin hacerse y con la presencia de María Livia para que todos los fieles participen de esta ceremonia en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús”.
Según detallaron, “la misa estará a cargo de sacerdotes de la Iglesia Católica de Salta” y precisaron que después de la misa María Livia tomará un receso hasta marzo de 2023.
Durante ese periodo, “no se rezará el santo Rosario comunitario, no habrá traslado de enfermos e impedidos, no se realizará la oración de intercesión aunque el Santuario permanecerá abierto”.
La reaparición de María Livia ocurrirá a nueve meses del escándalo que se desató en la iglesia salteña por las denuncias de violencia de género que presentaron las carmelitas del Convento San Bernardo contra el Arzobispo Mario Cargnello, y otros tres sacerdotes.
Aunque hubo intervención del Vaticano y se había anunciado la firma de un "acuerdo", finalmente éste cayó en saco roto porque las hermanas buscaron que se sancione a los denunciados ante el Juzgado de Violencia de la Dr. Cáseres Moreno.
Además de ese escándalo, todavía está pendiente una investigación a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos que conduce Ana Inés Salinas Odorisio, en la que indaga sobre la administración de los fondos del Convento San Bernardo, a cargo de la Fundación Obra ´Yo soy la inmaculada madre del divino corazón eucarístico de Jesús´ y ´Yo soy el sacratísimo corazón eucarístico de Jesús´ de María Livia, y su esposo, Carlos Obeid.
Cronograma de actividades Virgen del Cerro Salta
Fiesta en Honor de la Santísima Virgen
Sábado 10 de Diciembre de 2022
Horas
15:00: inicio: Cantos y alabanzas
16:00: Acto Central
18:00 Lanzamiento del Santo Rosario de Globos al cielo.
18:15: Consagración al Inmaculado Corazón de María.
18:30: Procesión de Luces desde la playa El jardín de la Virgen hasta la capilla, llevando la imagen de la santísima Virgen a hombros, rezando los misterios de la luz, por las intenciones del Santo Padre, por nuestra patria y por la paz del mundo.
20:00: Llegada de la imagen de la Santísima Virgen a su trono en la capilla y Finalización de la fiesta y cierre de la capilla.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.