
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Hoy sábado 3 de diciembre desde las 8 hasta las 14 se podrá canjear material reciclado en el parque en el marco de programa Ecocanje. La importancia del reciclado para el cuidado del medio ambiente es el objetivo de la actividad.
Sociedad03/12/2022En el marco del programa Econcanje, hoy sábado 3 de diciembre desde las 8 hasta las 14 se podrá canjear material reciclado en el parque del Bicentenario. La importancia del reciclado para el cuidado del medio ambiente es el objetivo de la actividad.
Los materiales deben estar limpios y separados; se recuerda que las botellas chicas pueden entregarse aplastadas, en tanto, las grandes es preferible canjearlas sin aplastar. Para agilizar el cambio, se sugiere contar lo que se entrega.
Pueden canjearse: botellas y bidones PET limpios, papeles pallets latas de aluminio tapas plásticas de agua o gaseosa papeles y cartones. Asimismo, se recibe para el canje cds o DVD, lana o hilo de algodón, botellas verdes; aceite vegetal, sachet de leche, yerba seca por ½ kg, entre otros.
Los materiales que se entregan tienen su contraparte en ecopesos que permiten acceder a productos del vivero del parque: semillas, plantines, entre otros. Además, habrá obsequios con temática navideña.
Se recuerda a quienes asistan, protegerse del sol, especialmente a los niños, mantenerse hidratados y no sacar bajo ninguna excusa las correas a las mascotas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.