
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
“Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, afirmó una pareja argentino-española que disfruta del Mundial Qatar 2022 y los atractivos turísticos que se ofrecen.
Turismo01/12/2022Souq Waqif es uno de los mercados tradicionales más populares de Doha, en Qatar, y se convirtió en uno de los favoritos de quienes llegaron a ver el Mundial y a disfrutar de los atractivos del lugar.
Allí se pueden adquirir desde condimentos hasta sables y jarrones de mármol. Las y los visitantes hacen extensas filas para ingresar a los exclusivos locales gastronómicos, algunos vistiendo atuendos típicos.
Hernán, que se define como argentino español, y Alicia, española, aprovecharon su paso por Qatar para conocerlo y hablaron de sus expectativas alentando tanto a la selección española como a la Scaloneta.
“Vivo en España desde que soy chiquito. Normalmente seguimos en todos los mundiales, este es el cuarto ya, a la selección argentina y a la española”, resaltó Hernán al tiempo que Alicia manifestó sus expectativas minutos antes del encuentro de su selección ante Japón. “La verdad que con mucha ilusión, mucha fuerza, y creemos que un 2-0 puede ser positivo”, expresó.
“Ganar el primer partido por 7 goles está genial pero te confiás”, agregó Hernán, quien auguró un partido dividido ya que “todo el mundo quiere ganar”.
Por otra parte, Alicia se refirió a la impresión que le causó conocer una cultura diferente. “Veníamos con una idea bastante catastrófica, pero la gente aquí es súper hospitalaria. Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, señalaron.
Por su parte, Iván, quien llegó desde Tucumán y viaja como mochilero, tampoco se priva de conocer los atractivos lugares que ofrece Qatar. “No me parece caro, pero no podemos llevar nada porque estamos con lo justo y se puede romper y todo eso”, indicó y resaltó: “Es mi primer mundial, pero por ahora todo perfecto”.
“La gente de la FIFA está bien ubicada para indicar los caminos, están muy predispuestos al turista”, subrayó.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.