
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


“Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, afirmó una pareja argentino-española que disfruta del Mundial Qatar 2022 y los atractivos turísticos que se ofrecen.
Turismo01/12/2022
Belén Herrera
Souq Waqif es uno de los mercados tradicionales más populares de Doha, en Qatar, y se convirtió en uno de los favoritos de quienes llegaron a ver el Mundial y a disfrutar de los atractivos del lugar.
Allí se pueden adquirir desde condimentos hasta sables y jarrones de mármol. Las y los visitantes hacen extensas filas para ingresar a los exclusivos locales gastronómicos, algunos vistiendo atuendos típicos.

Hernán, que se define como argentino español, y Alicia, española, aprovecharon su paso por Qatar para conocerlo y hablaron de sus expectativas alentando tanto a la selección española como a la Scaloneta.
“Vivo en España desde que soy chiquito. Normalmente seguimos en todos los mundiales, este es el cuarto ya, a la selección argentina y a la española”, resaltó Hernán al tiempo que Alicia manifestó sus expectativas minutos antes del encuentro de su selección ante Japón. “La verdad que con mucha ilusión, mucha fuerza, y creemos que un 2-0 puede ser positivo”, expresó.

“Ganar el primer partido por 7 goles está genial pero te confiás”, agregó Hernán, quien auguró un partido dividido ya que “todo el mundo quiere ganar”.
Por otra parte, Alicia se refirió a la impresión que le causó conocer una cultura diferente. “Veníamos con una idea bastante catastrófica, pero la gente aquí es súper hospitalaria. Es todo lo contrario a lo que nos ha podido meter en la cabeza la prensa de España”, señalaron.
Por su parte, Iván, quien llegó desde Tucumán y viaja como mochilero, tampoco se priva de conocer los atractivos lugares que ofrece Qatar. “No me parece caro, pero no podemos llevar nada porque estamos con lo justo y se puede romper y todo eso”, indicó y resaltó: “Es mi primer mundial, pero por ahora todo perfecto”.
“La gente de la FIFA está bien ubicada para indicar los caminos, están muy predispuestos al turista”, subrayó.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.