
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
El país con la tasa de mortalidad más alta del mundo durante la pandemia, registró más de 4.500 casos de covid en las últimas 24 horas, mientras crecen los temores de una quinta ola pandémica.
El Mundo27/11/2022El Ministerio de Salud de Perú exhortó este sábado (26.11.2022) a la ciudadanía del país a completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, tras el registro del aumento de casos del virus en las últimas semanas en el país.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el ministerio recordó que las vacunas son "seguras, eficaces y de calidad" y señaló que el 93,91 % de la población objetivo del país andino tiene la primera dosis, el 90,16 % tiene dos, el 73,43 % cuenta con las tres y el 23,22 % se ha vacunado cuatro veces.
En la misma información indicó que continúa por todo el país una campaña pluricultural de sensibilización en los idiomas originarios de cada comunidad, para concienciar y facilitar a la población la oportunidad de vacunarse.
Además, respondió a las acusaciones que han salido publicadas en medios locales de que existen vacunas almacenadas con riesgo de vencerse en los próximos días.
Respecto a este tema, señaló que la Dirección de Inmunizaciones del ministerio "viene desarrollando una serie de acciones inmediatas como barridos casa por casa a nivel nacional para acercar la vacunación contra el COVID-19 a la población a fin de protegerlos y evitar desarrollar cuadros graves de la enfermedad".
La mortalidad más alta del mundo
Las cifras del ministerio afirman que en las últimas 24 horas, se han registrado 4.529 casos de COVID-19, 18 personas han muerto por el virus, lo que suma un total de 217.339 fallecidos en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por esta causa.
La semana pasada, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, afirmó que el país no vive todavía una quinta ola pandémica, pero estimó que esta llegará en la segunda quincena de diciembre debido al aumento de casos positivos registrados en las últimas semanas en varias regiones.
Fuente: DW
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.