
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Agrupaciones de mujeres y organizaciones sociales de Salta convoca a movilizar este 25N, en el Día Internacional de lucha contra la violencia patriarcal, a las 17h en Plaza 9 de Julio.
Salta24/11/2022Agrupaciones de mujeres y sectores LGBTIQ+, organizaciones sociales y políticas, que forman parte de la asamblea feminista de la provincia, llaman a movilizar en el marco de un nuevo 25N. Este viernes, desde las 17 h en la plaza 9 de julio habrá feria e intervenciones artísticas, y a las 18h comenzará la movilización que tendrá como principal consigna: “Basta de violencia heteropatriarcal, racista, colonial y capitalista”.
Entre las principales consignas que debatieron en reuniones organizaciones como Pan y Rosas, Arpías, la Fuerza de las Mujeres, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Mujeres Trans Argentinas, Juntas y a la Izquierda, estará el apoyo a las y los trabajadores de la salud que la semana pasada salieron a las calles por sus derechos. Junto con la pelea contra la violencia machista; por ni una menos por femicidios, transfemicidios, travesticidios; por cupo laboral trans; tierra para vivir; libertad a las mujeres mapuches y en apoyo a las comunidades originarias; en defensa de las infancias y las juventudes; por ESI con perspectiva de género efectiva en todos los niveles, entre otras demandas. Y seguimos preguntándonos en Salta: ¿Dónde está Tehuel?
Enfrentar el ajuste, coordinando las luchas
Formamos parte de Pan y Rosas, docentes, estudiantes y precarizadas militantes del PTS-FITU y no agrupades, que nos solidarizamos con la lucha de las trabajadoras y los trabajadores de la salud. Nos parece clave darles todo el apoyo. Por eso, dimos esta pelea por la unidad y la coordinación desde abajo en la reunión de preparación de la marcha del 25N.
Otra de las consignas que estará presente este viernes y propusimos es el no pago de la deuda ilegitima y fraudulenta. La reciente aprobación del presupuesto nacional 2023 acorde al FMI, que contó con los votos del Frente de Todos y un sector de Juntos por el Cambio, implica más ajuste y extractivismo, recortes de 10% en adolescencia y niñez, más de 10% en mujeres, género y diversidad, 9% en ambiente, 4% en vivienda, algo a lo que nos oponemos rotundamente. Por eso, el único bloque que votó en contra en el Congreso fue el Frente de Izquierda Unidad, con nuestrxs diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá. En este sentido, desde Pan y Rosas, nos preguntamos cuántos refugios integrales contra la violencia de género, viviendas y subsidios podrían implementarse con lo destinado a pagarle al FMI. Por eso, vamos a participar con carteles por el pedido de aumento de presupuesto para políticas de género, por aumento de salarios, asignaciones sociales y jubilaciones indexados según la inflación.
Creemos que para conquistar todas estas demandas y no seguir pagando el ajuste de Alberto Fernández-CFK-Massa y Sáenz, tenemos que unirnos desde abajo los distintos sectores en lucha para coordinar las luchas. Confiando en nuestras propias fuerzas, y de forma independiente a los Gobiernos.
Fuente: La Izquierda Diario
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.