
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Agrupaciones de mujeres y organizaciones sociales de Salta convoca a movilizar este 25N, en el Día Internacional de lucha contra la violencia patriarcal, a las 17h en Plaza 9 de Julio.
Salta24/11/2022Agrupaciones de mujeres y sectores LGBTIQ+, organizaciones sociales y políticas, que forman parte de la asamblea feminista de la provincia, llaman a movilizar en el marco de un nuevo 25N. Este viernes, desde las 17 h en la plaza 9 de julio habrá feria e intervenciones artísticas, y a las 18h comenzará la movilización que tendrá como principal consigna: “Basta de violencia heteropatriarcal, racista, colonial y capitalista”.
Entre las principales consignas que debatieron en reuniones organizaciones como Pan y Rosas, Arpías, la Fuerza de las Mujeres, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Mujeres Trans Argentinas, Juntas y a la Izquierda, estará el apoyo a las y los trabajadores de la salud que la semana pasada salieron a las calles por sus derechos. Junto con la pelea contra la violencia machista; por ni una menos por femicidios, transfemicidios, travesticidios; por cupo laboral trans; tierra para vivir; libertad a las mujeres mapuches y en apoyo a las comunidades originarias; en defensa de las infancias y las juventudes; por ESI con perspectiva de género efectiva en todos los niveles, entre otras demandas. Y seguimos preguntándonos en Salta: ¿Dónde está Tehuel?
Enfrentar el ajuste, coordinando las luchas
Formamos parte de Pan y Rosas, docentes, estudiantes y precarizadas militantes del PTS-FITU y no agrupades, que nos solidarizamos con la lucha de las trabajadoras y los trabajadores de la salud. Nos parece clave darles todo el apoyo. Por eso, dimos esta pelea por la unidad y la coordinación desde abajo en la reunión de preparación de la marcha del 25N.
Otra de las consignas que estará presente este viernes y propusimos es el no pago de la deuda ilegitima y fraudulenta. La reciente aprobación del presupuesto nacional 2023 acorde al FMI, que contó con los votos del Frente de Todos y un sector de Juntos por el Cambio, implica más ajuste y extractivismo, recortes de 10% en adolescencia y niñez, más de 10% en mujeres, género y diversidad, 9% en ambiente, 4% en vivienda, algo a lo que nos oponemos rotundamente. Por eso, el único bloque que votó en contra en el Congreso fue el Frente de Izquierda Unidad, con nuestrxs diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá. En este sentido, desde Pan y Rosas, nos preguntamos cuántos refugios integrales contra la violencia de género, viviendas y subsidios podrían implementarse con lo destinado a pagarle al FMI. Por eso, vamos a participar con carteles por el pedido de aumento de presupuesto para políticas de género, por aumento de salarios, asignaciones sociales y jubilaciones indexados según la inflación.
Creemos que para conquistar todas estas demandas y no seguir pagando el ajuste de Alberto Fernández-CFK-Massa y Sáenz, tenemos que unirnos desde abajo los distintos sectores en lucha para coordinar las luchas. Confiando en nuestras propias fuerzas, y de forma independiente a los Gobiernos.
Fuente: La Izquierda Diario
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.