
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Fue suscrito por la secretaria de Energía, Flavia Royon, el embajador Daniel Scioli, y el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida. Es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y se renovará de manera automática.
Economía24/11/2022El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en Casa Rosada a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quienes suscribieron por Argentina la actualización del Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025 con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.
Además del acuerdo para regular el intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países, Royon y Scioli informaron al jefe del Estado sobre el avance en las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del gasoducto presidente Néstor Kirchner.
El acuerdo alcanzado es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y será renovado automáticamente cada cuatro años.
Allí también participaron Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, y la Cancillería argentina.
El entendimiento permite la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del “Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil”, firmado el 8 de septiembre de 2008.
De esta manera, se explicó que Argentina podrá continuar abasteciendo de energía eléctrica y gas a Brasil, país al que exportó más de USD 1.000 millones de energía eléctrica en 2021 y casi USD 350 millones de gas en lo que va de 2022.
En tanto, este año Brasil garantizó el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica a nuestro país a precios competitivos por 250 millones de dólares, lo que fue posible a través de las conversoras eléctricas de Garabí.
En cuanto al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los equipos de la empresa Energía Argentina (Enarsa), de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil, las Cancillerías, la Embajada Argentina en Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) lanzaron las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del ducto
Tras el acuerdo se destacó que la obra del gasoducto presidente Néstor Kirchner tendrá el impacto binacional más importante de la historia ya que permitirá hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil.
Fuente: Télam
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.