Acatamiento

El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza –lo que no es noticia-, que modifica la que se refiere a la Ética en el ejercicio de la Función Pública y allí radica su importancia. Si se lograra que la norma se aplique, representará un cambio significativo.

Opinión24/11/2022

multimedia.normal.b70c07d39f80fe86.4167757374696e6120416c766172657a5f6e6f726d616c2e6a7067

Con la autoría de la joven concejal Agustina Alvarez, el proyecto aprobado modifica el Artículo 8 de la Ordenanza 14479, estableciendo el alcance de la publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas del gobierno municipal. Puntualmente determina que deberá tener carácter educativo y formativo, o de orientación social. Taxativamente dispone que no podrá  contar con nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos o que identifiquen su gestión, entre otros, en bienes inmuebles, muebles o vehículos de propiedad del municipio o al servicio del mismo. Se deberá utilizar, para cumplir la obligatoriedad de identificación, el escudo de la Municipalidad aprobado mediante la Ordenanza sancionada en 1934 y la leyenda “Municipalidad de Salta”.

La iniciativa de la concejal opositora no es novedosa. En otros años legislativos se trató de poner límites al uso de la publicidad oficial para fines personales de un intendente o de un grupo político circunstancialmente al frente del Ejecutivo municipal. La referencia a la gestión como obligada identificación de la actividad que se publicita no es una práctica capitalina; suele ser común en todos los municipios y hasta en la publicidad del Ejecutivo provincial, como si el ciudadano al que se dirige ignorara quien lo gobierna.

Sin embargo, puede reconocerse la insistencia con la que en estos últimos años se trató de imponer los límites sancionados en la última sesión del Concejo. El debate no fue amplio; el oficialismo se abstuvo de participar. Pero fue lo suficientemente argumentativo como para justificar el voto unánime. 

Hubo dos datos que dan razón a la urgencia por establecer restricciones al uso de la publicidad oficial. No se trata de incumplir la manda constitucional de publicidad de los actos de gobierno sino, precisamente, de ajustarse al principio republicano. Usar recursos públicos para informar que un funcionario está haciendo bien su tarea no es precisamente el fin de esta publicidad.

Y tal es lo que se marcó en el debate, durante el cual se señaló que en los últimos 6 meses se gastaron 357 millones de pesos en publicidad pero sólo se pudo observar cartelería que muestran fotos o firmas de políticos sin otro objetivo que el de una propaganda personal. También se hizo notar que particularmente el abuso se nota en este mandato de la intendenta Bettina Romero, que –se indicó- gasta ingentes recursos sin el propósito de mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. No se ignoró y se señaló en el inicio de la sesión, el despliegue de cotillón proselitista de la funcionaria en un acto de difusión del primer partido de la selección nacional de fútbol, organizado por la Municipalidad capitalina. Se pedirá informe para que se confirme o deseche que el gasto de 13 millones de pesos invertido en esa campaña provino de las arcas comunales. 

La exhortación a no naturalizar el incumplimiento de la legislación vigente que también se escuchó en el debate tiene que ver con muchas normas que especialmente desde la reforma constitucional de 1994, que tuvo su réplica provincial en 1998, establecieron un marco que llevó a que en septiembre de 1.999 se sancionara la ley nacional de Ética Pública, a la que la Provincia adhirió en 2015 y la Municipalidad de Salta, en setiembre del año pasado. Un repaso del cumplimiento de todas esas disposiciones, reglamentadas por decretos, muestra un déficit preocupante.

Es imprescindible que los poderes públicos acaten las normas que de ellos emanan para poder ordenar a la sociedad en función de las mismas, único modo de lograr una convivencia civilizada.

Salta, 24 de noviembre de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Voto

Opinión24/10/2025

Un millón 111 mil 29 ciudadanos salteños están convocados a votar este domingo para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Si superan los 700 mil y más allá de lo que decidan, se considerará que han dado muestra de madurez cívica al cumplir cabalmente su deber cívico.

Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Lo más visto

Recibí información en tu mail