
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
El trámite es gratuito y obligatorio y habrá tiempo hasta el 6 de enero para llenar el formulario a través de la aplicación Mi Argentina.
Argentina23/11/2022El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunció el comienzo de la validación de identidad para el Potenciar Trabajo, un trámite "gratuito y obligatorio" que deben realizar las personas destinatarias del programa.
"A partir de hoy está abierta la ventana para validación del Potenciar Trabajo, como anunciamos en la conferencia de prensa del pasado viernes. La transparencia jamás puede significar estigmatización. Hay tiempo hasta el 6 de enero. ¡A la Argentina la sacamos adelante entre todos!", escribió la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en su cuenta de Twitter.
Según informaron desde la cartera, "más de 57 mil personas" realizaron ya la validación de identidad.
El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa, y podrá realizarse hasta el 6 de enero de 2023 a través de la aplicación Mi Argentina.
"Este trámite es condición ineludible para mantener el Potenciar Trabajo, y solo deben cumplirlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas", indicaron desde el Ministerio.
Además, señalaron que "quienes tengan dificultades para cumplimentar el procedimiento, pueden acercarse con su celular a la Unidad de Gestión a la que pertenecen o al Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social más cercano a su domicilio, donde recibirán ayuda para completarlo".
"Esta información será muy útil para seguir trabajando con gobernadores, intendentes y Unidades de Gestión en el fortalecimiento de unidades productivas y la búsqueda de la actividad laboral con el programa Puente al Empleo", señaló Tolosa Paz a través de un comunicado.
La titular de la cartera había anticipado la semana pasada en conferencia de prensa la realización de una auditoría interna de los procedimientos administrativos para detectar posibles inconsistencias en los procesos de alta y baja del programa Potenciar Trabajo.
"Si hay debilidades en nuestros propios sistemas, con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos. Hay un proceso de investigación, por eso sometemos esta información a que la Justicia pueda llegar hasta las últimas consecuencias estableciendo si hubo o no delitos", subrayó.
La ministra detalló que a partir del 22 de este mes y hasta el seis de enero próximo los beneficiarios del Potenciar Trabajo "deberán efectuar la revalidación biométrica de identidad de los titulares del programa" a través de una app o en la web de "Mi Argentina", que será "en forma gratuita, transparente y obligatoria", y que quienes no la hagan "quedarán excluidos" del plan.
Con información de Telam
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.