
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, y destacó que “estamos sobre demandados”.
Turismo18/11/2022Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, aseguró que las expectativas para la temporada de verano son muy buenas. “Venimos así desde enero y no paramos, vamos cerrando un año realmente bueno”, subrayó.
Consultado sobre la conectividad aérea, señaló que “estamos conectados más que antes con once provincias” y afirmó que duplicamos o triplicamos a otras provincias del NOA con un promedio de 105 o 106 vuelos diarios.
Según sostuvo, “Salta está teniendo una demanda mucho más alta que antes”. Recordó que en el último Pre viaje salimos primeros en cantidad de vuelos y dijo: “Sí se necesitan más, pero no significa que perdimos”.
Si bien remarcó que es necesario recuperar la conectividad internacional, al igual que en todo el país, que hoy está al 50% en relación a los niveles pre pandemia, aseguró que “estamos sobre demandados".
Además, indicó que se necesitan más plazas hoteleras dado que las 21 mil con las que cuenta hoy Salta se colman. “No estamos mal, para nada. Realmente el NOA está trabajando bien, nuestros vecinos también y eso nos potencia. Ahora la competencia dentro del país es entre regiones”, enfatizó.
Por otra parte, destacó que la gente ahora hace una estadía itinerante, a diferencia de años anteriores, lo cual ayuda a la integración regional y destacó que Salta ya cuenta con demanda para la temporada de enero y febrero, principalmente para carnaval.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.