
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
El exministro de Economía anunció que asumirá como miembro de una organización internacional luego de su renuncia en julio pasado.
El Mundo15/11/2022El exministro de Economía Martín Guzmán anunció este martes que asumirá como nuevo miembro de la ICRICT (Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional), un organismo internacional cuya misión es que las empresas generen un régimen fiscal más progresivo y que integran, entre otros, el Nobel Joseph Stiglitz y el economista heterodoxo Thomas Piketty.
"Estamos encantados de anunciar que Martín Guzmán se une a ICRICT como nuevo comisionado. Esperamos trabajar juntos para ofrecer un sistema fiscal mundial progresivo en el que las multinacionales y los más ricos de nuestra sociedad paguen su parte justa", expresó la organización en un posteo en Twitter que fue retuiteado por el propio ex ministro.
Se trata, de este modo, del primer puesto que tendrá Guzmán desde su renuncia al ministerio de Economía a inicios de julio pasado. A partir de ese momento, el exfuncionario mantuvo un perfil bajo y tuvo pocas apariciones públicas, la última de ellas a mediados de octubre en una presentación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a Stiglitz.
El propio Guzmán declaró, tras ser nombrado como miembro, que "una respuesta real y efectiva a las múltiples crisis que enfrenta el mundo requiere la introducción de medidas fiscales progresivas y valiosas".
"Todavía tenemos hoy un sistema fiscal global disfuncional que permite a las multinacionales y a los ricos evitar legalmente pagar sus impuestos, lo que debilita a los estados y aumenta desigualdad e inestabilidad, y espero contribuir al trabajo de ICRICT para promover políticas fiscales progresivas para garantizar que los más aventajados paguen su parte justa de impuestos, a fin de redistribuir, financiar servicios públicos inclusivos de calidad y contrarrestar niveles inaceptables de hambre y pobreza extrema y desigualdad”, agregó el exfuncionario argentino.
Por su parte, el ICRICT consideró que "al frente del Ministerio de Economía, Martín Guzmán defendió con fervor los intereses de los países emergentes y en desarrollo durante las negociaciones de la OCDE y el G20 para reformar el sistema tributario internacional, que culminaron con el acuerdo global de octubre de 2021". "Martín Guzmán contribuirá con su experiencia única para ayudar a la Comisión a lograr sus objetivos", cerró el ICRICT al darle la bienvenida.
Qué es el ICRICT
La Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT por sus siglas en inglés) se define como "un grupo de líderes de todo el mundo que creen que, en este momento de la historia, existe una necesidad urgente y una oportunidad sin precedentes para llevar a cabo una reforma significativa del régimen fiscal de las empresas a nivel mundial".
"La Comisión tiene como objetivo promover el debate sobre la reforma a través de una discusión más amplia e inclusiva de las normas fiscales internacionales de lo que es posible a través de cualquier otro foro existente; considerar las reformas desde una perspectiva de interés público global en lugar de una ventaja nacional; y buscar soluciones tributarias justas, eficaces y sostenibles para el desarrollo", explica la propia organización en su sitio oficial.
Con información de El Destape
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.