El presidente estadounidense suspendió todos los diálogos bilaterales tras acusar a Ottawa de emplear de forma “fraudulenta” un anuncio con audio y video de Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.
Daniel Noboa denunció que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento
El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre.
El Mundo24/10/2025
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró el jueves que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento tras recibir obsequios que contenían tres sustancias químicas añadidas a una mermelada y unos chocolates entregados durante un encuentro con agricultores en la provincia costera de Los Ríos.
“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular. Es imposible que haya sido accidental, es imposible que haya sido el empaque”, dijo Noboa en una entrevista con CNN, al detallar que los productos no correspondían a los ingredientes ni al empaque habitual de los alimentos.
Los productos, que incluían una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao, fueron entregados al equipo del presidente por una emprendedora. Tras realizar pruebas de rutina, se determinó que contenían sustancias químicas peligrosas.
Ante esto, la Casa Militar Presidencial presentó una denuncia ante la Fiscalía y entregó las evidencias correspondientes.
El jefe de Estado señaló que “capaz uno de los tres químicos se pudo haber encontrado en el empaque por las mismas actividades productivas de la zona, pero que estén los tres y en una alta concentración, es imposible que no haya sido intencional”.
También explicó que, con la denuncia, se presentaron varias pruebas, incluyendo el nivel de concentración de los químicos, y que ahora se deberá realizar una pericia y todo un proceso legal para determinar responsabilidades.
Según el informe de la Casa Militar, los regalos fueron entregados en una canasta artesanal al equipo de protocolo presidencial el viernes de la semana pasada. Tras una verificación física, se revisaron los ocho productos de la canasta y se detectó que tres de ellos contenían sustancias altamente peligrosas.
Los análisis de laboratorio identificaron cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, químicos que se consideran nocivos y perjudiciales para la salud. Además, los productos no contaban con registro sanitario para consumo humano debido a la presencia de ingredientes potencialmente peligrosos.
La emprendedora que entregó los obsequios, Yolanda Peñafiel, declaró al medio digital La Contral que se encontraba “triste y preocupada” y afirmó que su intención no era causar daño.
“Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Lo hice con muy buena voluntad de enviar unos productos al presidente, unos chocolates. Salí con los productos de mi casa, se hizo la entrega a los militares que hicieron la revisión y ya no sé qué pudo pasar de ahí adelante”, sostuvo Peñafiel.
Este incidente es la segunda denuncia por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de protestas indígenas contra la eliminación del subsidio al diésel y otras políticas de su Gobierno.
A inicios de octubre, el automóvil presidencial fue apedreado por manifestantes durante bloqueos, mientras que los manifestantes también lanzaron artefactos pirotécnicos y bombas molotov. En esas ocasiones, Noboa viajaba en un automóvil blindado a prueba de balas de gran calibre.
“Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras”, dijo el mandatario de 37 años, en referencia a los recientes ataques y amenazas a su seguridad.
En medio de las tensiones sociales, el Gobierno mantiene que estos incidentes reflejan un contexto de violencia y amenazas que han acompañado su gestión y que buscan afectar la seguridad del mandatario, en especial de cara a la consulta popular del 16 de noviembre, con la que Noboa busca abrir la puerta a una Constituyente.
Con información de AFP y EFE

Aviones rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y elevan tensiones en la región
El Mundo24/10/2025Dos aeronaves rusas cruzaron temporalmente la frontera lituana; la OTAN intervino con cazas españoles para garantizar la seguridad y las autoridades denuncian una violación del Derecho Internacional.
La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.

El presidente republicano inicia este viernes un viaje oficial. Estará en Malasia, Japón y Corea del Sur. Todos los detalles.
El enviado calificó la tregua como una “oportunidad excepcional” para poner fin al conflicto, pero alertó que sigue siendo “precaria” y pidió garantizar el acceso de ayuda y la reconstrucción liderada por palestinos.

Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Gimnasia y Tiro ya tiene fecha y hora confirmada para la revancha ante Estudiantes en Río Cuarto
Deportes23/10/2025Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria contra el cometa 3I/ATLAS
Ciencia & Tecnología23/10/2025Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.



