
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
“Si vamos a hablar de necesidad, cualquier haría cualquier cosa en cualquier lugar por la necesidad”, aseguró la interventora de Espacios Públicos.
Salta09/11/2022La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, respondió los dichos de Carlos Godoy, referente de los feriantes del Parque San Martín, y desmintió que siempre haya vivido del Estado, como afirmó el trabajador.
En cuanto al reclamo del sector, recordó que la ordenanza que los habilitó a ubicarse en el espacio público data de 2008 y “decía de manera excepcional y por tres años”.
“Era para sacar a los ambulantes del parque y de las peatonales. Se les da tres años, construye los baños la Municipalidad y la luz es del espacio público. En tres años donde no pagás nada, donde estás en un lugar de privilegio, tendrían que haberse acomodado y entrar al régimen formal”, opinó Pontussi.
Se refirió así a las sucesivas prórrogas, la última en 2020 que prorrogaba para 20221 y daba la posibilidad de un año más, el año en curso. Al respecto, aseguró que se propusieron al menos dos alternativas, las cuales fueron rechazadas.
Además, aseguró que de los 215 puestos censados, actualmente “nos encontramos con que la mitad no corresponde”. “Hubo un negocio inmobiliario y en algunos casos se heredó”, afirmó para luego cuestionar: “Ahora se preocupan, dicen que pueden invertir, habiendo estado 14 años no han hecho nada. Si vamos a hablar de necesidad, cualquier haría cualquier cosa en cualquier lugar por la necesidad”.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.