
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
El gobernador Sáenz encabezó el sexto encuentro para tratar el presupuesto 2023 con intendentes y legisladores de ambos departamentos. Reafirmó su vocación federal y realizó un balance de las inversiones de la Provincia.
Salta11/11/2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana una nueva reunión de consultas con intendentes y legisladores de los departamentos de La Caldera y General Güemes convocada para tratar el presupuesto 2023. Fue en el salón del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Vaqueros.
En el encuentro el mandatario reafirmó su vocación federal, reflejada en la elaboración del presupuesto. Por ello se realizan rondas de reuniones en cada una de las regiones de la provincia. “Esta metodología nos ha dado la posibilidad de poder distribuir de una forma justa y federal obras para todos los municipios y es lo que seguiremos haciendo, escuchando las necesidades y prioridades de la gente a partir de lo que nos cuentan los intendentes y los legisladores”.
Sáenz explicó que “en el departamento de General Güemes, en el presupuesto del año 2022 teníamos previstas un total de 27 obras con una inversión de casi $524 millones, hemos sumado a esas 27, cinco llegando a 32 obras y elevado el monto de inversión a casi $977.584.252 millones, lo que ha significado un incremento del presupuesto de este año del 86,65%. Hemos ido más allá de lo que nos habíamos comprometido y esto es bueno que podamos decirlo, que podemos hacerlo y cumplirlo”.
Por otro lado el mandatario dijo que “en el departamento de La Caldera teníamos previstas originalmente nueve obras con casi 84 millones de inversión, pero llevamos tramitadas 13 con una inversión de $176.033.623 millones lo que ha incrementado el monto del presupuesto 2022 en un 113,37% de lo que nos habíamos comprometido. Más del doble de lo que teníamos previsto”, resaltó.
“Esto significa que además de lo que nos comprometimos y cumplimos, hemos ampliado obras y es lo que pretendemos hacer el año que viene por eso hoy estamos aquí presentes, para seguir incluyendo obras necesarias y prioritarias, esto es fundamental para poder crecer con igualdad de oportunidades”, aseguró el Gobernador a los presentes.
El intendente Daniel Moreno resaltó que “es la primera vez que se hace en la provincia este plenario, en otras gestiones nunca se hizo algo así, de presentar el presupuesto por departamento. El federalismo que se habla no es de la boca para afuera, se lo ve”, aseguró e indicó “en los seis plenarios que ya se realizaron estuvimos todos”.
Participaron de la reunión el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; y de Turismo y Deportes, Mario Peña; el presidente del IPV, Gustavo Carrizo, el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo y Laura Caballero, titular de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura.
También estuvieron los intendentes de La Caldera, Diego Sumbay; de General Güemes, Sergio Salvatierra; de Campo Santo, Josefina Pastrana y del Bordo, Sergio Copa; el senador provincial de La Caldera, Héctor Calabró y el senador provincial de Güemes, Carlos Rosso.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.