
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Trabajan desde hace más de dos años en el marco del Potenciar Trabajo y denuncian que cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.
Salta09/11/2022Ordenanzas que se desempeñan en escuelas de Capital, en el marco del Potenciar Trabajo, se presentaron esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg para pedir su designación efectiva. “Pedimos al señor Demitrópulos- Nicolás, coordinador Administrativo de la Gobernación-, por favor, que nos tenga en cuenta a la hora de la contratación. No queremos ser una carpeta aislada”, expresó Gloria Flores, representante de las trabajadoras.
“Trabajamos y le pusimos el pecho a la Provincia y al país en plena pandemia para la reapertura de las escuelas”, sostuvo en declaraciones a Aries. “Limpiamos todo con la única pretensión de que, cuando superemos el problema de la pandemia, se nos pueda dar el puesto. Hoy ya hacemos dos años y entraron gente a trabajar, con acomodos políticos”, cuestionó.
Y agregó: “Nosotras, por ser Potenciar Trabajo, nos tienen con las carpetas aisladas, a otras no permiten las gestiones de los expedientes. Pedimos, por favor, la consideración y dejar de ser mano de obra barata”.
“No nos alcanza para comer con lo que cobramos”, denunció Flores reiterando el pedido de reconocimiento laboral, y enfatizó: “Basta de precarización y el uso de la necesidad de cada una de nosotras. Hacen uso y abuso de nosotras con falsas promesas”.
Se trata de unas 220 trabajadoras. “Muchas quedaron en el camino, otras continuaron. Para el año no se sabe cuál va a ser nuestra situación”, expresó la mujer. Cabe remarcar que, según denunció, cobran la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.