
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Los nuevos funcionarios surgen del proceso excepcional de selección interna mediante votación del personal de los respectivos nosocomios.
Salud03/11/2022El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo un proceso de selección interna para cubrir la función de gerente general en los hospitales Juan Domingo Perón de Tartagal, y San Vicente de Paul de San Ramón de la Nueva Orán.
Este procedimiento se realizó a través de una elección, que contó con la postulación de diferentes profesionales de la salud que prestan servicios en los respectivos nosocomios o centros de salud.
Participaron con la emisión del voto más de mil trabajadores, entre contratados, con designación temporaria y de planta permanente con revista en las respectivas áreas operativas.
Como requisito se exigió una antigüedad mínima de 5 años en el ejercicio de la profesión; no poseer antecedentes sancionatorios ni condena penal o civil; no tener sanciones éticas en el Colegio Profesional correspondiente; y estar radicado en los departamentos San Martín y Orán, respectivamente.
Cabe aclarar que esta forma de selección interna reviste carácter de excepcional, por única vez, y se adoptó en el marco de la emergencia sociosanitaria declarada para el norte de la provincia.
“Las elecciones se realizaron con total normalidad. Son 1057 trabajadores, entre los que cumplen sus funciones en las áreas operativas de Orán y Tartagal, los que participaron para elegir su gerente”, dijo la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula.
Agregó que “el jueves 3 de noviembre, el ministro Esteban pondrá en funciones a los profesionales electos, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, que se hizo por resolución ministerial”.
Los comicios
En Tartagal votaron 517 personas, obteniendo el siguiente resultado:
· Urueña, Pedro Enrique - 291 votos
· Torres, Claudia Lorena – 212 votos
· Tapia, Jorge Rubén – 14 votos
En San Ramón de la Nueva Orán, son 540 los trabajadores que participaron de los comicios. El resultado fue:
· Soria, Omar Iván – 223 votos
· Moyano, Laura – 183 votos
· Borelli, María Gabriela – 96 votos
· Gutiérrez, Silvia – 37 votos
· Voto en blanco: 1
Supervisaron y fiscalizaron las elecciones, el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata; la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo; la directora de Personal, Sonia Torrejón; la coordinadora general de Despacho, Silvia Ayón; la jefa de Departamento Administrativo, Jorgelina Risso y la jefa del programa Personal, Grecia Ramos.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".