
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Cuerpos de bomberos trabajan desde las 6 de la mañana para sofocar el fuego.
Salta03/11/2022Desde las 6 de la mañana, entre 150 y 170 efectivos de bomberos, sumados al personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que llegaron a la Provincia, trabajan para sofocar el fuego en el cerro 20 de Febrero.
José Suarez, jefe del departamento de Bomberos de la Policía de Salta, habló por Aries sobre las tareas que desarrollan y remarcó que se trabaja con dos helicópteros y el avión hidrante de la Provincia.
Durante la jornada, adelantó, se avanzará en la realización de una brecha con la que se busca circunscribir el fuego y evitar que avance a otros lugares. Al respecto, recordó que el mismo avanza por el subsuelo, lo que genera el riesgo de que se prenda en cualquier otro sector.
El lugar afectado, precisó, se encuentra detrás del San Bernardo, en el sitio conocido como la hoyada, yendo por barrio Autódromo. Dos autobombas y una camioneta de ataque rápido en Ala Delta trabajan fuertemente para evitar la propagación. Según precisó, actualmente son tres los focos en donde trabaja la Brigada de Forestales y la Policía.
Se espera que especialistas determinen las causas que originaron el fuego. Además, Suárez negó que se haya actuado de manera negligente puesto que afirmó que el incendio originado el domingo no tendría relación con los iniciados el miércoles.
El oficial destacó la colaboración de Aguas del Norte y un camión cisterna de Rosario de la Frontera, además de las dos autobombas de incendios forestales en el Ala Delta. Según precisó, son unas 180 las hectáreas afectadas.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.