
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Lo confirmó el Subsecretario de Defensa Civil de la provincia. En horas de la tarde de este miércoles, 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego arribarán a la Capital.
Salta02/11/2022En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce aclaró que las columnas de humo que se divisan a la distancia provienen de atrás del cerro 20 de Febrero, hacia el Ala Delta.
Destacó la coordinación entre los recursos disponibles por aire y tierra, en este sentido detalló que cuentan con el helicóptero hidrante de la provincia y un helicóptero y avión hidrante del Servicio Nacional del Fuego.
Al respecto, adelantó que llegarán esta tarde 30 brigadistas para sumarse a las tareas de sofocación.
En relación a los medios aéreos, señaló que el martes se hicieron 60 lanzamientos con una capacidad máxima de 700 a 800 litros de agua. Mientras que el avión alcanza los 3 mil litros.
Abocados a las tareas hay cinco cuadrillas de un total de 90 a 100 bomberos y brigadistas, manifestó. Siendo que además hay policías y voluntarios que realizan un ataque indirecto al fuego para delimitar la zona e impedir que se propague.
En otro orden, el funcionario llevó tranquilidad a los habitantes de viviendas cercanas y aseguró que están preparadas las líneas de agua para actuar ante ese posible escenario.
Finalmente, dijo los focos ígneos tienen características de un incendio forestal, por lo que se espera que el trabajo se mantenga por algunos días.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.