Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Salta19/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.9b78f2f1cb460447.50796d65732073616c7465c3b161735f6e6f726d616c2e6a7067

Las pequeñas y medianas empresas de Salta atraviesan un momento crítico: entre 1.600 y 1.800 trabajadores se quedaron sin empleo en el último año, principalmente en el sector proveedor de la minería, según estimaciones de la Cámara de PYMES local.

Por Aries, Darío Pellegrini, presidente de la institución, señaló que aunque la macroeconomía muestra cierta estabilidad en algunos indicadores, las pymes enfrentan una “crisis de estabilidad” marcada por la caída del consumo y el aumento de los costos fijos. “Hoy estamos navegando en un camino donde algunas empresas cierran, otras se reconvierten y otras las están peleando desde lo patrimonial, con una descapitalización”, explicó.

multimedia.normal.a7bacba10d8797c0.636f6d657263696f2d6365727261646f5f6e6f726d616c2e6a7067Comercios, turismo y minería: los más golpeados por la crisis económica

Pellegrini destacó que la crisis no es inédita para el sector: “El argentino, la PYME argentina, tiene normalizada la crisis. El problema son las velocidades con que se aplican los cambios del gobierno, que no permiten que las empresas se adapten, y eso se traduce en cierres y pérdida de empleo”.

El dirigente también hizo hincapié en las estrategias que están implementando para resistir el impacto económico, como la asociatividad, la innovación y la eficiencia en la gestión. “Nos enfocamos en los que seguimos en el ruedo económico para manejar estas variables y aumentar nuestras rentabilidades”, concluyó.

Te puede interesar
obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail