
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
La miniserie, que se podrá ver en plataformas de cine nacional, relata las crónicas del periodista Antonio Oieni.
Cultura & Espectáculos01/11/2022Esta mañana se lleva adelante en la plaza 9 de Julio el segundo día de rodaje de “Puna de Pandora, historias que trae el viento”, una miniserie basada en las crónicas del periodista Antonio Oieni.
Pablo Aramayo jefe de producción, adelantó por Aries que la filmación continuará hasta el 23 de diciembre en Salta, para trasladarse luego a San Antonio de los Cobres, junto a un equipo de técnicos de Salta, Tucumán y Jujuy.
Esteban Meloni, actor de reconocida trayectoria, interpreta a Oieni junto a un elenco de actores de la zona. El casting, recordó Aramayo, se realizó hace un mes en Salta capital y en San Antonio de los Cobres. “Estamos con las mejores expectativas, les pedimos disculpas a los transeúntes de la zona porque los molestamos un ratito”, subrayó.
En cuanto al rodaje, destacó la particularidad de que no se desarrolla de manera cronológica, y describió una de las escenas filmadas hoy, en las que el Tano da vueltas por la ciudad para encontrarse con una persona que trabaja en el mercado negro y le aportaría datos. “No empezamos con un orden cronológico nunca”, remarcó.
La producción, ganadora del Concurso Renacer Audiovisual 2021, consta de seis capítulos de 48 minutos. Se prevé que esté lista a fines de este año y se podría ver en las plataformas gratuitas Cine.Ar, Cont.Ar y Canal Encuentro a partir de fines de 2023.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".