
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Prosigue la recepción de testimoniales, análisis de informes solicitados a distintas entidades, cámaras de seguridad, elementos informáticos, además de extracción y análisis de muestras genéticas que fortalecen las sospechas de la línea investigativa.
Judiciales27/10/2022Continúan las actuaciones en el marco de la investigación penal llevada adelante por el Ministerio Publico Fiscal en la causa por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros.
En relación al perfil genético de uno de los tres imputados, cuyo cotejo arrojara una coincidencia perfecta con 14 muestras tomadas en la escena del crimen, cabe destacar que tales patrones fueron recogidos en el año 2017 e incorporados a las actuaciones desde aquella fecha. Se considera oportuno señalar que las mismas corresponden a sangre del imputado encontrada en distintos puntos y objetos de la vivienda de barrio San Nicolás, entre ellos, en el hombro de la remera de una de las hijas de la víctima, como así también en acolchado, piso de la cocina, goteo en el pasillo y habitación principal. El perfil genético se lee a partir de un electroferograma que es obtenido del secuenciador automático. Ese perfil genético consta en los informes emitidos en la causa desde el año 2017, y fueron remitidos en formato papel y digital a todas las bases de datos operantes en la República Argentina (Mendoza, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos y Salta) y al Registro Nacional de Datos Genéticos.
Abona la certeza de las conclusiones que dichas muestra se tratan de perfiles únicos, de un solo individuo y no perfiles mezclados.
Tanto en el informe preliminar del Servicio de Biología Molecular del CIF, como en el informe final conjunto con la intervención de peritos de parte de la defensa, se concluyó en el cotejo positivo del perfil genético de las muestras catalogadas como H1 con el perfil genético del imputado Javier Saavedra.
Por otra parte, la Unidad Especial de Investigación continúa con la elevación de informes de análisis de material obrante en la causa, principalmente de las cámaras de seguridad donde se concluye la presencia de vehículos de propiedad de los imputados Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra, ahora secuestrados, situados en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa.
En la presente semana, se agregó cuantiosa prueba informativa proveniente de informes solicitados a distintos organismos tales como universidades, empresa Aguas del Norte y otros, que de ningún modo otorgan credibilidad a las manifestaciones exculpatorias vertidas durante las audiencias de imputación.
Respecto a la recepción de testimonios aportados por la defensa técnica de los acusados, no se produjo la contribución de información de relevancia para la investigación ya que estos dichos, aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho.
En cuanto a las pericias genéticas iniciadas a familiares de los acusados, la próxima semana se realizará el cotejo con la intervención de la perito de parte, por lo que aún no existe ningún tipo de resultado.
Finalmente se destaca que en el marco de la investigación, se cumplen nuevas pericias genéticas y de extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados. Además se encontraron vehículos de los acusados en la zona donde murió Jimena Salas.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Presidente presentó su nuevo libro con un recital de rock ante 15 mil personas. Cantó seis temas y agradeció a “Las Fuerzas del Cielo”, pero no hizo mención al escándalo que golpea a La Libertad Avanza.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni comenzó su preparación en Miami de cara a la doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
En un partido parejo y sin emociones, la Academia y la Lepra mendocina no se sacaron ventaja.