
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
La Justicia de Estados Unidos sentenció a cuatro meses de cárcel y 6.500 dólares de multa por desacato al que fuera asesor ideológico del expresidente, quien fue llamado a declarar por el comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga los hechos del 6 de enero de 2021.
El Mundo21/10/2022El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 volvió a citar a declarar al expresidente Donald Trump por su participación en un plan para anular los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 ganadas por Joe Biden.
El órgano ordenó a Trump a acudir a declarar "uno o más días" a partir del 14 de noviembre, a la vez que lo instó a entregar, antes del 4 de ese mes, todo tipo de documentación que pueda aclarar lo ocurrido aquella jornada, adelantó la cadena televisiva CNN y reprodujo la agencia de noticias Europa Press.
Esta citación se da en la misma jornada en la que la Justicia de Estados Unidos sentenció a cuatro meses de cárcel y 6.500 dólares de multa por desacato al que fuera asesor ideológico de Trump, Steve Bannon.
Por tanto, en caso de que Trump decline declarar, podría correr la misma suerte que Bannon, quien en su rechazo a testificar la Fiscalía vio un intento de "exacerbar" el espíritu de agresión al Estado de Derecho que representó la insurrección.
Aunque todavía no está claro si Trump finalmente se avendrá a declarar, la citación sí sirve como una firme señal del Comité para demostrar que está interesado en recoger su testimonio sobre el ataque que hizo tambalear a la democracia estadounidense.
"Hemos reunido evidencias abrumadoras, incluso de docenas de sus antiguos designados y personal, de que usted orquestó y supervisó personalmente un esfuerzo de varias partes para anular las elecciones presidenciales de 2020 y obstruir la transición pacífica del poder", sostuvo el comité en su misiva enviada al magnate de ultraderecha.
La vicepresidenta del comité, la representante republicana Liz Cheney, dijo en más de una ocasión que es "clave" lograr que Trump testifique bajo juramento.
"Estamos obligados a buscar respuestas directamente del hombre que puso todo esto en marcha", sentenció.
Ya el 14 de este mes, Trump se negó a responder a un comité que pidió su declaración jurada por la embestida que dejó cinco muertos.
La condena a Bannon
Bannon, antiguo asesor estrella de Trump, fue condenado este viernes a cuatro meses de prisión por desacato, cargo del que había sido declarado culpable -el pasado 22 de julio- por obstruir la investigación de la comisión parlamentaria que analiza responsabilidades sobre el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.
El juez Carl Nichols, nombrado por Trump, determinó que Bannon cumpliría esa pena por cada uno de los dos cargos en su contra: el primero por negarse a testificar en la investigación, y el segundo por no entregar los documentos que la comisión exigió, además de una multa de 6.500 dólares.
La sentencia quedará en suspenso si Bannon apela, precisó Nichols, tras la audiencia celebrada en un tribunal federal de Washington, informó la cadena de noticias CNN.
El magistrado dijo al comienzo de la audiencia que Bannon "no ha mostrado remordimiento" por sus acciones y los abogados del ex asesor respondieron que "no debería disculparse" porque "no hay nada que castigar aquí".
Según David Schoen, defensor de Bannon, su cliente solo defendió los valores estadounidenses y las instituciones gubernamentales, incluida la Casa Blanca.
El fallo constituye un hito para la respuesta del Departamento de Justicia a la insurrección del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, cuando centenares de partidarios de Trump instigados por el propio mandatario republicano acudieron a la sede parlamentaria para bloquear la sesión en que los congresistas certificaban la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
El pasado lunes, los fiscales federales recomendaron una sentencia de seis meses de prisión "por su desacato sostenido y de mala fe al Congreso" y una multa de 200.000 dólares.
La investigación realizada por un comité especial de la Cámara de Representantes demostró que Bannon estaba al tanto de antemano del plan de los simpatizantes de Trump para atacar masivamente el Capitolio. Además, abogó por que el Congreso impidiera que Biden se convirtiera en presidente.
En los violentos incidentes del Capitolio murieron cinco personas, una de ellas policía.
Fuente: Telam
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.