
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La secretaria de Seguridad aseguró que se trata de una decisión del Gobernador, aunque remarcó que se encuentra a disposición y resaltó que “es un gran desafío”.
Salta19/10/2022La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, habló sobre la gestión en un área sensible, “agudizada por la situación de crisis que se vive”. En Pasaron Cosas, destacó que desde el Ministerio se está modificando la regionalización descentralizando a la Policía de la Provincia.
Al respecto, indicó que se crearon seis unidades regionales, cinco de las cuales ya fueron inauguradas, y subrayó: “Falta bastante por hacer, pero se está trabajando intensamente y teniendo un criterio de darle agilidad al trabajo territorial”.
Informó, asimismo, que el Sistema de Emergencias 911 está licitando el sistema de video vigilancia, lo que va a permitir incorporar más de 500 cámaras a las 1400 con las que ya cuenta la Provincia. 960 de ellas, precisó, están distribuidas en el área metropolitana mientras que el resto está en los otros departamentos.
Fonseca, quien aseguró que cuenta con un importante trabajo vinculado especialmente vinculado a la presencia de la droga en los barrios y la violencia de género, no descartó la posibilidad de conducir la cartera ante el anuncio de la salida del ministro Abel Cornejo. “El que va a decidir va a ser el Gobernador, él definirá qué perfil de Ministro quiere. Yo siempre a disposición. Me motiva y es un gran desafío”, dijo al respecto.
Por otra parte, la funcionaria se refirió a la presencia del narcotráfico en la Provincia. Remarcó que se trata de un delito de competencia federal aunque destacó que en Salta, desde hace años, se asumieron facultades en materia de narcomenudeo, desactivando bocas de expendio.
“Es una competencia provincial y se está trabajando intensamente. Somos una Provincia con una frontera muy vulnerable, se va recrudeciendo la presencia de estas redes y crímenes como los que observamos en nuestra capital ponen el alerta”, advirtió.
Puntualmente, consultada sobre el caso Monges, que vincula a funcionarios en un posible caso de sicariato, se limitó a decir: “Esto es muy anterior a que yo ingrese a la cartera de Seguridad. Incluso hoy el Servicio Penitenciario depende del Ministro. Entonces, mucha información tampoco es que uno tiene. Simplemente que hay tres detenidos, que la causa pasó a la justicia federal”.
“Creo que es necesario que haya más información al público. Todos queremos que se esclarezca el hecho y se delimiten responsabilidades”, concluyó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.