
La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.


Mientras la negligencia de la Municipalidad de Capital llega a cobrarse vidas de indigentes en los alrededores al vertedero San Javier, en los grupos de Whatsapp se viralizó el archivo PDF con un presupuesto proselitista: Bettina 2023.
Política14/10/2022
Los alrededores del vertedero San Javier siguen demostrando la desidia, desatención y el ninguneo con el que la Municipalidad de Capital se maneja. Todavía los asentamientos de las inmediaciones lloran la partida de un joven que ingresó al predio del basural para buscar comida entre los residuos.
Semanas atrás, la organización social La Poderosa denunciaba en Aries cómo la gestión de Bettina Romero había recortado los recursos a comedores populares infantiles, acción que los obligó a cerrar y a dejar a cientos de niños sin asistencia.
“La falta de presupuesto”, aparentemente, dejaría de ser la razón por la que el Estado le da la espalda a parte de la sociedad y “la falta de interés y empatía”, parece estar cobrando más fuerza todavía.
En las últimas horas, en los grupos de Whatsapp con funcionarios y periodistas se viralizó un archivo PDF intitulado PRESUPUESTO.
Según trascendió, el documento ingresó a la Municipalidad, pero los componentes detallados con sus precios son solamente artículos de tinte proselitista que rezan la leyenda: Bettina 2023, nada contempla ayuda social de ninguna forma.
Los modelos de camisetas presupuestadas de la Selección dicen Bettina Romero 2023 en las espaldas y en el frente Salta Ciudad. Las remeras, rojas y blancas, solo dicen Bettina Romero 2023. Se proyectaron tres mil a 1.550 pesos promedio. $4.600.000 en total.
Las 10 mil gorras presupuestadas arrojan la misma leyenda y cuestan en total $7.300.000, según lo que demuestra el “presupuesto mundial”.
Además, los otros ítems que costarían $450 mil son muñecos de Messi, De Paul y la mascota; canchas de futbol tenis con carteles, banderas, vuvuzelas, llaveros y pinturas.
El total final, asciende a $12.850.000 que se destinaría para comprar los artículos pensados para la campaña política durante la Copa del Mundo.
Hasta el momento, desde el Gobierno de la Ciudad no desmintieron que el documento sea real y por el contrario están buscando quién lo filtró a la prensa.

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.

Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.