La Municipalidad quitó asistencia a dos comedores infantiles y tuvieron que cerrar

Desde que comenzó la pandemia brindaban alimento a más de 700 personas y hace un mes dejaron su labor social.

Salta27/09/2022

87550-desde-2020-los-merenderos-y-comedores-de-salta-se-triplicaron-20211007233412

Daniela Rodas, coordinadora de los comedores a los que asiste La Poderosa en Salta, denunció por Aries la falta de acompañamiento de los gobiernos provincial y municipal para brindar alimento a más de 700 personas.

Según contó, desde que comenzó la pandemia llevan adelante el trabajo de asistir a vecinas y vecinos de los barrios Balneario, Solidaridad y Urkupiña, este último al lado del vertedero San Javier.

“Asistíamos a estos comedores con un grupo de compañeras, cerramos hace un mes porque nos era imposible sostenerlo”, lamentó sobre la decisión que se tomó a raíz de la situación de crisis económica.

En este punto, señaló que un funcionario de apellido Abud se acercó al barrio ayer, se trataría del responsable de Gestión y Ejecución de Programas Sociales, aunque indicó: “Para nosotros fue como una burla. Nos ofrecieron una bolsa de harina, por lo menos nos hubiesen traído la bolsa de harina. Esto es lo que hace el gobierno, tratar de taparnos la boca con algo, prometernos. Nunca tuvimos asistencia de ninguna clase. El año pasado me llamó el Vicegobernador- Antonio Marocco-, que yo no me hiciera problema porque íbamos a tener ayuda. Nos llevó 15 bolsones y nunca más apareció”.

“Nosotros nos autogestionamos, esa es La Poderosa, no vamos a cortar calles, nosotros trabajamos. Pedimos que seamos reconocidas, que nosotras ayudamos a la gente. Nosotros somos parte del barrio, nos ayudamos nosotras, pero el gobierno provincial y municipal jamás se acercaron”, continuó Rodas y agregó: “Bettina Romero nunca se acercó a preguntar cómo estamos”.

Más noticias
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail