
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
Creo que la señora intendenta tiene la obligación de hacerse cargo de lo que pasa con el vertedero San Javier. En los últimos tiempos han ocurrido dos muertes; esperemos que no suceda nada nuevo.
Opinión14/10/2022 Mario Ernesto PeñaAyer estaba viendo algunas fotografías que sacaron nuestros periodistas en el lugar y es algo realmente impresionante la cantidad de gente que se acercan a los camiones de Agrotécnica Fueguina cuando llegan con su carga. Es evidente que el chofer no sabe qué hacer porque a la entrada nomás se tiran encima del camión y hay gente que queda debajo del vehículo porque se caen. Es un verdadero problema.
Esto es, seguramente, la necesidad que tiene cada uno de poder llevar el pan a su casa o de ganarse unos pesos, más allá de las cooperativas que están trabajando en el lugar. Eso hay que normalizarlo y la obligación de normalizarlo es del Gobierno Municipal.
Señora intendenta, hágase cargo, por favor. En realidad, hágase cargo de algo, porque hasta ahora no se hizo cargo de nada. Ella no es responsable de la persona que se murió en un accidente por no estar señalizadas las obras que está haciendo la Municipalidad. Dicen ‘no, es la empresa’. Ahora qué, ¿es Agrotécnica la responsable del Vertedero San Javier? No, la empresa solo tiene una responsabilidad de llevar la basura y tirarla ahí.
La cantidad de gente que aparece ahí adentro ¿a qué se debe? ¿Por qué la gente puede ingresar? ¿Tan fácilmente es? Son personas que tiene necesidades. Bueno, vayan a ver las necesidades que tiene la gente ahí; vean la forma de ayudarlos a salir de los problemas que tienen. Pero realmente el problema del vertedero ya lleva dos muertes y nada hace pensar, por la actitud que sostiene la Municipalidad -la Intendenta en especial que de ese tema no habla- que estén haciendo algo para solucionarlo y evitar nuevos muertes en ese lugar.
Deje el tema de la política. La política se ordena según las cosas que usted hace, no de las que no hace y deja que sigan sucediendo, mientras usted está “rosqueando”. No pasa por ahí la cosa.
Tienen razón en sus reclamos los concejales. De todas maneras, convengamos que en casi tres años de mandato nunca le dio ni cinco de importancia a lo que dice el Concejo Deliberante. Por lo tanto, no sé hasta dónde pueden llegar estos pedidos del Concejo Deliberante.
Hágase cargo de algo, deje de echarle la culpa a los demás, usted está gobernando la Capital. Hágase cargo.
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.
La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.
Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.
El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.