
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
La visita del ministro de Salud Pública de Salta, para responder sobre las falencias en el área y en varios departamentos de la Provincia, causó malestar en el Senado. El funcionario llegó vociferando para hacer notar su malestar y la réplica en la sesión de este jueves fue durísima.
Política13/10/2022En la sesión, el senador por Orán, Juan Cruz Curá, recordó que convocaron al ministro Esteban ante la situación sanitaria en todo el interior provincial y por la falta de respuestas a varios pedidos de informes. Denunció que sufrieron “falta de respeto por parte del ministro de Salud”.
Indicó que el Senado es una institución que se debe respetar y contó que el miércoles “el ministro llegó y empezó a gritar: quién es Saldaño, quién es Saldaño!!”.
“Le quiero decir al ministro que el señor senador Saldaño es un representante del departamento Cafayate, es una persona que lucha por ese pueblo, le quiero decir al ministro que es un honor muy importante ocupar este cargo de senador”, dijo Cruz Curá.
Molesto por la actitud de Esteban, el senador le pidió al funcionario que debe “saber respetar la voluntad del pueblo” ya que los legisladores representan al pueblo que los elige, no cómo él que está en su cargo por una designación.
Sobre la situación en Orán, el legislador señaló que el problema es la conducción del hospital de cabecera que no responde a los problemas de ese nosocomio, ya que se incurre en falta de liderazgo y de diálogo, lo que se pone de manifiesto en las renuncias de todos los directivos y gerentes de ese hospital.
“Noto que no hay una escucha, una voluntad de querer escuchar otra campana”, lamentó el senador oficialista por Orán y agregó que “el ministro no pudo responder nada sobre todas las inquietudes”.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.