
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley para crear el Registro Provincial de Prestadores de los Servicios de Cadetería, Mandados, Delivery y afine, en el que deberán inscribirse las personas humanas o jurídicas responsables de agencias que realizan tales prestaciones o bien las brindan accesoriamente a su comercio habitual.
Salta04/10/2022El diputado capitalino Adrián Valenzuela, autor de la iniciativa, destacó durante el tratamiento que el proyecto es “para visibilizar una situación y un fenómeno laboral que ha crecido notablemente en la última década”.
Además, aclaró que desde la Legislatura provincial no se puede legislar sobre regímenes de trabajo, lo cual “es materia pendiente de una discusión y un proyecto a nivel nacional sobre lo que significan hoy los deliverys, las cadeterías y particularmente las plataformas utilizadas”.
Indicó además que en los últimos años surgieron un sinnúmero de voces de empresas multinacionales, pero pidió a las patronales que “se queden tranquilos” porque no se está legislando sobre cuestiones laborales, sino simplemente “visibilizando” a “un sector totalmente vulnerado”.
“Estamos visibilizando un trabajo, iba a decir empleo pero para que suene a empleo estos trabajadores deberían tener derechos y hoy no lo tienen”, indicó Valenzuela.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.