
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Pedro García Castiella detalló que sigue vigente la reserva de actuaciones pero que para terminar conversiones y conjeturas, decidieron confirmar el resultado positivo aunque aclaró que no es determinante. Además negó que se hayan perdido o manipulado pruebas durante la investigación.
Judiciales01/10/2022En conferencia de prensa, el Procurador Pedro García Castiella, confirmó que una de las personas detenidas por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, arrojó resultado positivo en el cotejo con ADN recogido en la escena del hecho.
“Dentro de lo poco que se le puede confirmar a la ciudadanía, vamos a confirmar que conforme el resultado logrado hasta el día del ayer, que se trata de un informe parcial realizado sobre un cotejo entre las muestras logradas en la escena del hecho debidamente preservadas y secuenciadas, cuyos electroferogramas, que es la materialización de lo que es la información genética, se encontraba en el expediente desde año 2017 con conocimiento de todas las partes, que inclusive esos datos logrados en la escena del hecho que indican dos perfiles genéticos diferentes, uno en gran intensidad y otro en menor intensidad, habían sido enviados a distintos bancos genéticos del país para ver si se podía lograr algún cotejo comparativo que diera un resultado positivo, cosa que no se había logrado hasta este momento, conforme al trabajo llevado a cabo hasta ahora por el Departamento de Genética del cuerpo de investigaciones fiscales conjuntamente con el perito de control designado por la defensa, se ha llegado a la conclusión de que se acredita una coincidencia del perfil genético H1 con el perfil genético con una de las personas que se encuentra detenido en este momento” detalló García Castiella.
Sin embargo, remarcó que se trata de una prueba más sobre la que se debe seguir trabajando y que hay información adicional que se añadirá en los próximos días, resultante de la investigación.
“Creer que el caso está resuelto con este estudio es un error, la investigación continua y aún hay medidas pendientes. Estamos ante una aproximación que no es menor y sobre la que se tiene mucho que trabajar”, dijo Castiella.
Además, aseguró que no se perdieron pruebas ni se realizaron detenciones apresuradas, sino que todo lo se hizo fue producto de un trabajo detallado de la nueva unidad fiscal y el nuevo equipo de investigadores.
“Estamos en una investigación que está en pleno avance y con un importante desarrollo” expresó sobre el proceso, a la vez que agregó que el procedimiento del día 20 de septiembre, fue complejo, con seis allanamientos simultáneos, en jurisdicciones diferentes. “Desde aquel momento hasta ahora se escucharon una gran cantidad de versiones y conjeturas” exclamó y remarcó el derecho y obligación del Ministerio Público de llevar a buen puerto la investigación guardando los cuidados correspondientes.
Por último destacó el trabajo desplegado por fiscales, investigadores después de la “zozobra, angustia y la incertidumbre que provocó tanto en los familiares de Jimena Salas como en el contexto social el hecho de que la causa no haya llegado a una aproximación al derecho a la verdad luego de cinco años”.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.
En el marco del evento “Salta Debate”, el candidato a Senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, resaltó la “necesidad de un Estado presente que garantice la provisión de servicios y condiciones de desarrollo”.
En un partido parejo y sin emociones, la Academia y la Lepra mendocina no se sacaron ventaja.