
El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.
Una de las delegadas de ATE manifestó que perjudican la acción gremial de los delegados ya que no les autorizan los permisos. Además señaló que la titular de la institución conoce de la situación y no hizo nada.
Salta30/09/2022En diálogo con Aries, la delegada de la Asociación de trabajadores del Estado en la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia, Jakelyn Velázquez explicó el motivo de la medida de fuerza en la institución.
Reclamó por la violencia laboral que desde el área administrativa de manera continua menoscaban los derechos sindicales de los delegados, aseveró.
“Venimos con hostigamiento y persecución de la parte administrativa en conocimiento de la licenciada Irma Silva”, sostuvo y agregó que desde ese sector hay una “manipulación sistemática de nuestra documentación”.
Acusó que los expedientes están paralizados en la comisión de violencia sin dictamen, y ello perjudica a los delegados ya que no les reconocen los permisos gremiales.
Consultada si en la secretaría existe algún gabinete de contención a los trabajadores, de manera categórica dijo que no, y lamentó que sea así porque necesitan de contención y acompañamiento por el trabajo que realizan.
El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.