
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Salta12/05/2025El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a los integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta en la celebración de su octogésimo aniversario.
Al inicio de la ceremonia, el presidente de la institución, Néstor Daniel Cáseres, realizó un recorrido por los 80 años de historia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, desde sus inicios, pasando por la inauguración de la sede actual, a la que calificó como un “orgullo”, para todos los profesionales del área.
Por su parte, el vicegobernador Antonio Marocco al tomar la palabra inició transmitiendo a los presentes los saludos y felicitaciones enviadas por el gobernador Gustavo Sáenz con motivo del 80° aniversario de la institución, y a continuación realizó un repaso de la relación entre el Gobierno y el Consejo de Ciencias Económicas. “Siempre llegamos a acuerdos que después se plasman en políticas que buscan mejorar la vida de todos los salteños”, expresó.
“Esta institución me genera mucho respeto, porque está integrada por profesionales que ponen claridad a los recursos que el Estado tiene en los impuestos”, y agregó que “en esta articulación de entidad intermedia y Estado, es también una relación de confianza, posibilitada por la seriedad y profesionalismo que esta institución siempre puso de manifiesto”.
El Vicegobernador destacó también la participación del Concejo Profesional de Ciencias Económicas en el Concejo Económico Social. “Para nosotros es muy importante la voz de ustedes en ese ámbito donde se cruzan otras instituciones y colegios profesionales, junto a trabajadores, empresarios, etcétera”, manifestó.
“Hemos hecho muchas cosas en este último tiempo y por eso creo que se da la respuesta de la sociedad en las urnas”, aseguró Antonio Marocco en referencia a las elecciones del último domingo, y agregó que: “la responsabilidad con la que buscamos vincularnos con personas e instituciones que, como la de ustedes, pueden colaborar en distintas áreas a través de lo que es su saber y su acción, lo cual encaran con seriedad y profesionalismo, esa responsabilidad es con la que buscamos seguir trabajando para que todos los ciudadanos de Salta tengan las mismas oportunidades de poder vivir en libertad, de acuerdo a sus condiciones y principios y siempre en el marco de la justicia”.
Posteriormente el padre Oscar Ossola se refirió a la inauguración de una sala interna de reuniones que fue bautizada como Papa Francisco, mediante una placa que descubrieron el vicegobernador Antonio Marocco y el presidente de la institución, Daniel Cáseres.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.