Nuevas autoridades indígenas en Salta: el IPPIS tiene nuevos vocales

El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.

Salta13/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

150481-ippis

Mediante la Resolución N° 225, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta aprobó oficialmente las actas de elección y proclamó a los nuevos vocales del Consejo Directivo del Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), dando cumplimiento al proceso electoral dispuesto por los Decretos Provinciales N° 847/22 y N° 770/24.

La resolución, que se enmarca en lo establecido por la Ley Provincial N° 7121, reconoce la validez de las asambleas de elección desarrolladas para cada una de las nueve etnias representadas en el instituto: Wichi, Tapietes, Toba, Chulupi, Chane, Chorote, Guaraní, Kolla y Diaguita Calchaquí.

Con la intervención del Tribunal Electoral de Garantías y la Dirección General de Asuntos Indígenas, las comunidades eligieron a sus representantes titulares y suplentes, cumpliendo con el reglamento electoral vigente. Estos vocales conformarán el nuevo Consejo Directivo del IPPIS, órgano clave en la representación y gestión de los derechos de los pueblos originarios en Salta.

3349e9f8a2765f35b0c584804147ddb0621929edMayo con aumento: Autorizan una suba del 2,45% en la boleta de la luz

Los vocales electos son:

  • Pueblo Wichi: José Rodríguez (Comunidad El Carboncito, Embarcación)
  • Pueblo Tapietes: Juan José Vega (Comunidad Aborigen Tapietes IV, Tartagal)
  • Pueblo Toba: Adán Gabriel Espinosa (Comunidad Toba Hcomlaje, Tartagal)
  • Pueblo Chulupi: Alejo Gallardo (Comunidad Chulupi Misión La Paz "B", Santa Victoria Este)
  • Pueblo Chane: Beatriz Noemí Rivero (Comunidad Capiazuti Chane, Aguaray)
  • Pueblo Chorote: Sandra Pisco (Comunidad Chorote II, Tartagal)
  • Pueblo Guaraní: Enrique Ponciano Arello (Comisión Aborigen Guaraní Bº Matadero, Urundel)
  • Pueblo Kolla: Alisia Yurquina (Comunidad Isla de Cañas, Iruya)
  • Pueblo Diaguita Calchaquí: Ulises Yani Yanes (Comunidad Originaria Diaguita Calchaquí, Cachi)

La constitución de este nuevo Consejo Directivo representa un paso clave en el fortalecimiento institucional del IPPIS y en el respeto a la representatividad y autodeterminación de los pueblos indígenas salteños.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail