
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Política12/05/2025Después de las Elecciones legislativas que se realizaron este domingo y tras conocerse los primeros resultados que muestran como primera fuerza a Jujuy Crece en diputados y a La Libertad Avanza en el concejales capitalinos, el Partido Justicialista realizó una conferencia de prensa.
La misma estuvo encabezada por el interventor del partido, Aníbal Fernández que dijo lo siguiente: "Esto se resuelve trabajando, nosotros lo hicimos y recorrimos la provincia de punta a punta. Nosotros sabíamos que era difícil lo que estábamos planteando porque los otros dos partidos, uno está en el gobierno nacional y otro en el provincial".
"Con el gobierno provincial tenemos muchas diferencias y eso se resuelve confrontando. A nosotros la gente nos pude que seamos oposición y por ese camino queremos seguir. Queremos volver a ese camino que alguna vez tuvimos", dijo y agregó que "nací peronista y moriré peronista. Acá hay hombres y mujeres formados en la política y hay que acompañarlos para que se desarrolle el peronismo que ya está en carrera. En capital espero que podamos romper el piso.
Por su parte, Noemí Isasmendi, señaló que "quiero agradecer a cada fiscal y a todos los que nos acompañaron en esta campaña. Fue una campaña intensa y estoy orgullosa de esta lista que fue la más competitiva. Agradecer también a los intendentes y concejales, hicimos una gran elección en muchos municipios".
"Logramos estar posicionados fuertemente como una fuerza opositora, lo vamos a sostener desde la Legislatura y con los concejales. Es nuestro eje, fuerte oposición al gobierno nacional y provincial", añadió.
Asimismo, la diputada Leila Chaher sostuvo que "el peronismo está en un proceso de recambio, venimos de tiempos difíciles pero estamos orgullosos de la campaña y los candidatos. Logramos q el PJ sea un espacio de oposición, esa fue nuestra tarea, hablar de los problemas de los ciudadanos. Nos preocupa y nos llama la atención que haya ido a votar el 60% de la población. Eso nos llama a la reflexión"
Finalizó diciendo que "es un momento histórico muy difícil para los argentinos y jujeños. Llamar a la reflexión al oficialismo provincial y nacional. Nosotros vamos a seguir con el camino que hemos comenzado, es un punto de partida. Convocamos a todos los compañeros que faltan venir. Estos diputados electos van a cumplir con el contrato con la gente".
Con información de Todo Jujuy
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.