
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Salta12/05/2025En ‘No es una tarde cualquiera’, el secretario del Tribunal Electoral de Salta – Pablo Finquelstein – consideró que la elección legislativa del pasado domingo dejó un saldo positivo y destacó que fueron pocas las presentaciones que se realizaron advirtiendo irregularidades durante el proceso.
“No hubo nada fuera de lo habitual: demora en la apertura de las mesas y algunos inconvenientes con algunos padrones, pero todo fue solucionado”, indicó.
En tanto, informó que se utilizaron 75 colectivos para recolectar el material, por lo que actualmente se está ordenando todo para que mañana martes comience el escrutinio definitivo.
“Calculamos que hasta el viernes vamos a estar con esta tarea. Vamos a tener 12 mesas de escrutinio, 6 para Capital y 6 para el interior”, detalló.
Por otro lado, el Secretario reconoció que la participación del electorado fue baja, asemejándose a la elección legislativa del 2021.
“No es tanta la diferencia, por lo que no entiendo que sea una cuestión para preocuparse demasiado”, dijo, y completó: “La realidad es la que nos toca y habrá que trabajar para que en 2027 tengamos más participación”.
Finalmente, Finquelstein anunció que ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal para justificar el no haber concurrido a votar, mientras que advirtió que la multa por esta acción es de $100.
“La multa sigue el orden nacional”, concluyó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.