Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Salta21/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-21 at 17.47.01

Este martes, se realizó la entrega de antenas satelitales de alta velocidad para escuelas rurales de Salta, en el marco del  programa “Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales”.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, señaló que la estrategia incluye la instalación o renovación del equipamiento de acceso a internet en 194 establecimientos educativos ubicados en distintos departamentos de la provincia.

“Todas las antenas van dirigidas a los departamentos que venían teniendo grandes complicaciones de conectividad, especialmente Rivadavia, Anta, sobre todo en lugares con comunidades de pueblos originarios donde no hay ni señal de celular, esa fue la prioridad”, expresó.

El funcionario comentó que actualmente más de 1.000 establecimientos cuentan con acceso a internet y, con esta nueva etapa, se dará un salto tecnológico sin precedentes, ya que las escuelas rurales que antes tenían 1 mega de velocidad pasarán a disponer de 200 megas, con planes de 1 tera.

“Son satélites de lo que se denomina banda Leo, que fue revolución en los últimos años, son satélites que orbitan muy próximos a la tierra y eso les permite tener una calidad de internet muy distinta a la tecnología que veníamos utilizando. Se puede trabajar muchísimo mejor, sobre todo con plataformas para acceso a contenidos educativos y en lo que es la administración para seguimiento del rendimiento de los alumnos”, explicó.

Finalmente, Güemes señaló que el acceso a internet cumple un protocolo de utilización para garantizar su fin pedagógico, evitando la ludopatía o ciberdelincuencia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail