
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La delegación diplomática alertó sobre la poca capacidad del edificio para asistirlos y aseguró que los vuelos comerciales están limitados. Además, denunciaron "la falta de garantía" de libertad de expresión en territorio ruso.
El Mundo28/09/2022La embajada de Estados Unidos en Rusia instó este miércoles a sus ciudadanos a abandonar de forma "inmediata" el país debido a la tensión en ascenso entre el Kremlin y las potencias occidentales por la guerra en Ucrania.
En un comunicado, la delegación diplomática alertó de que los "vuelos comerciales están extremadamente limitados actualmente, por lo que en ocasiones no hay ninguno disponible".
Sin embargo, confirmó que las rutas terrestres siguen abiertas. "Si quieres salir de Rusia, debes realizar los preparativos necesarios lo antes posible".
La embajada de Estados Unidos "se encuentra muy limitada a la hora de ofrecer asistencia a los estadounidenses y las condiciones podrían verse cada vez más limitadas", insistió la sede diplomática en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
"Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Rusia y aquellos que residan en el país o se encuentren en territorio ruso deben abandonarlo inmediatamente"
Asimismo, advirtió que el Gobierno ruso podría "empezar a negar la doble nacionalidad a los estadounidenses y el acceso a asistencia consular para evitar su salida del país" tras anunciar la "movilización parcial" de reservistas al frente en Ucrania.
"Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Rusia y aquellos que residan en el país o se encuentren en territorio ruso deben abandonarlo inmediatamente", subrayó la embajada.
La delegación destacó además que "la libertad de expresión y el derecho a la asamblea pacífica no están garantizados en Rusia" por lo que instó a "evitar protestas y realizar fotografías a las fuerzas de seguridad en el marco de dichos eventos".
"Las autoridades rusas ya arrestaron a ciudadanos rusos que participaron en manifestaciones", sostuvo.
Con información de Telam
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.