:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579955.jpg)
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Lo afirmó el congresal del PJ, Marcelo López Arias. De cara a las elecciones 2023 y a pesar de los reclamos por parte de dirigentes, el Congreso del PJ dio a la Comisión de Acción Política las facultades para armar los frentes electorales.
Política26/09/2022El sábado se llevó adelante el Congreso Extraordinario del Partido Justicialista en Orán. Marcelo López Arias, ex presidente del Congreso y actual congresal nacional, justificó la decisión de dejar en manos de la CAP
Por Aries, López Arias indicó que la Comisión de Acción Política surgió tras una modificación en la carta orgánica del partido. “Había que crear un organismo que nuclee a todos para poder combinar entre las fuerzas políticas que habían ganado y el Partido Justicialista que había perdido, pero seguía siendo una fuerza mayoritaria, para poder trabajar en conjunto de forma ordenada”, señaló.
Y agregó: “Se le dio facultades para negociar, acordar, buscar, armar frentes políticos en los casos electorales. Lo que se hizo fue ratificar esas funciones”.
Asimismo, aseguró que ante el cambio de panorama por la eliminación de las PASO, el partido es el que tiene que resolver las candidaturas. “Pocas veces se hicieron internas, la mayoría de las veces surgía por acuerdos”, sostuvo afirmando que, frente a las dificultades para organizar internas, “no había otra solución que dar facultades a la Comisión de Acción Política, pidiéndole que realmente haya un diálogo muy amplio y una participación de todas las instituciones partidarias para que sea una cosa que no excluya a nadie y permita llegar a estos frentes políticos que el partido siempre hizo “.
En este punto, destacó que “el Justicialismo siempre fue frentista”, y desestimó el lugar de la oposición de cara a las próximas elecciones. “No veo que haya otras alternativas en este momento”, dijo al considerar que se deberá dialogar con todos los sectores, incluido el senador por Cachi, Walter Wayar, quien pidió elecciones internas y anunció que pelearía por la Gobernación.
Además, destacó que el gobernador Gustavo Sáenz “es justicialista”. “Estuvo afiliado al Partido Justicialista. Como Gobernador, sostiene que tiene que ser gobernador para todos, no solo para el Partido Justicialista. Pero él sigue siendo justicialista”, subrayó.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.